¡Vuelta al cine!!!!

Sí. He vuelto al cine. Y no tengo palabras suficientes para expresar mis sensaciones. En dos salas («llenas», por cierto), fui dos veces, con espectadores separados por butacas entre medias, con mascarilla durante toda la proyección (lo cual le daba un toque distópico y un tanto marciano al visionado muy de ciencia ficción) y a dos películas estrenadas antes del confinamiento, sí, pero da igual, el “subidón, subidón” fue estratosférico,  mega, tope, enorme, total, brutal, chupi, guay, mega, genial,  incluso “awesome”, como dirían los británicos, … y todo lo que os podáis imaginar, porque había ganas, muchas, y no hay nada como  que te quiten algo para que tú lo eches de menos, y yo lo he hecho, créanme. He añorado mis escapadas a la gran pantalla. A mis sesiones dobles de metraje y fotogramas. Así que he vuelto a disfrutar de esa “orgásmica” sensación de enseñar mi entrada, sentarme en la sala, oler el ambiente a cine y esperar a que se apaguen las luces y llegue la iluminación y el ruido del proyector y dejarme llevar, dejarme transportar a otros mundos, a otras vidas, a otros lugares, en compañía de otros personajes, cercanos a mí, otros muy lejanos, …marcianos, mafiosos, caníbales, veganos, astronautas, Australia, Tombuctú, Móstoles, la luna, planetas desconocidos, que incluso no existen, atracos, divorcios, carreras, romances, dramas históricos, westerns, en blanco y negro, en color, en 3D.., da igual. Simplemente historias, contadas por otros, pero que llegan a mi alma y a mi cerebro y me hacen sentir, conmoverme, reír, llorar, estremecerme, asustarme, excitarme, entristecerme, provocarme, enternecerme, escandalizarme, odiar, amar, aburrirme incluso, pocas veces, pero siempre soñar, y evadirme de mi mundo por unas horas, que, aunque mi realidad me encante, nunca, desconectar por unas horas, vienen nada mal. Ya saben, la magia del cine.

“Invisibles” (Dir: Gracia Querejeta):

Tenía ganas de ver la nueva película de Gracia Querejeta. Se me quedó pendiente antes del confinamiento, estaba muy liado y no pude pasarme a verla por los cines, por eso, el que la hayan reestrenado, me hizo más feliz que una perdiz. A priori no era una película que me atrajera demasiado, pero se había convertido en un pequeño éxito de público gracias al boca-oreja y a mí todo lo que huele a fenómeno, sea grande o pequeño, me apetece comprobarlo con mis propios ojos. Pues como que “no mucho”. Me explico. Paso un buen rato durante el visionado de sus breves 83 minutos. No me aburro y veo que hay elementos de calidad, como esos diálogos ingeniosos, en muchos casos llenos de gran sentido del humor, que tocan muchos temas interesantes (desde el acoso laboral, a la frustración personal, las crisis de pareja y de edad, la paternidad, …) y de actualidad, y que dicen muy bien unas muy grandes actrices (Adriana Ozores, Emma Suárez y Nathalie Poza), pero poco más. Encuentro demasiado teatral la historia de estas amigas que quedan una vez a la semana para pasear (es lo único que veremos durante la película, sus paseos) y ponerse al día de sus glorias y miserias (más penas que éxitos, todo hay que decirlo) y que sirven de reflejo de esas mujeres que una vez pasados los 50 entran en crisis al verse invisibles para los hombres e incluso para el resto del mundo. El resultado lo encuentro acartonado e, incluso, encuentro poco naturales (aunque digan muy bien el texto) a sus actrices. El problema no es de ellas, sino del enfoque. No acaba de ser acertado del todo para un largometraje. Insisto en que a mí me hubiera funcionado mucho mejor en un escenario, para lo cual el guion hubiera sido perfecto, pero no tanto en la gran pantalla. Salgo con sensación de “a medias”, sin aburrirme pero para nada convencido.

invisible_2

 

“The Gentlemen” (Dir: Guy Ritchie):

Y de las mujeres de Querejeta paso directo, en una apretada sesión doble, a los hombres de Guy Ritchie. Del mundo femenino al masculino en apenas una breve pausa de dos minutos. Tenía muchas menos ganas de ver lo nuevo del ex de Madonna y, sin embargo, me gusta mucho más. Disfruto de lo lindo de esta historia “testosterónica” protagonizado prácticamente sólo por hombres (apenas hay un rol femenino importante, pero qué mujer, en todos los sentidos, todo hay que decirlo) que nos devuelve al mejor Ritchie, quizá repitiéndose a sí mismo, sí, pero con las mejores virtudes de su cine. Un guion entretenidísimo (la historia, ambientada en la ciudad londinense,  de un capo de la droga que intenta vender su negocio de cultivo y distribución de marihuana,  valorado en varios millones de libras,  lo cual desatará toda una guerra entre varias facciones del “hampa” asentada en la capital británica) con varios giros argumentales que hacen que la atención del espectador se mantenga intacta de principio a fin, unos actores impecables (Mathew McConaughey, Charlie Hunnam en cabeza y, sobre todo, un Hugh Grant que, cuanto más se “desmelena” interpretativamente con los años, más me gusta en pantalla) que llenan de carisma unos personajes que beben de muchos arquetipos del cine de mafiosos pero alejándose, por otro lado, absolutamente de ellos (ese gánster con T.O.C, …), un sentido del humor tan absurdo como negro que te hace soltar la carcajada entre tanta salvajada y desenfreno, y, por supuesto, mucha violencia y “rock and roll”, propio del sello Ritchie. En definitiva, un más que digno entretenimiento, que, aunque no pase a los anales del mejor cine del género mafia de la historia, sí que se erige como un más que digno entretenimiento de la recién reestrenada cartelera. Todo un “coctel molotov cinematográfico” tan salvaje y “destroyer” como sensual y canalla.

gentlemen_2

12 comentarios sobre “¡Vuelta al cine!!!!

    1. Con Nolan a muerte, yo también. Ya he visto, por cierto, la de Spike Lee. El lunes o el martes lo publico. Te adelanto que me pareció muy irregular e imperfecta. Pero en conjunto me gustó. Mucho menos que “Infiltrados en el KKKlan”, eso sí. Ya te contaré. Un abrazo.

      Me gusta

    1. Se pasa un buen rato en “The Gentlemen”, sí, la verdad. No sabía que vivías en Sevilla. Pensé que vivías en Italia. En cualquier caso, ya me contarás cuando abran los cines y vuelvas. Es una sensación total. Muchas gracias por tu comentario y tu apoyo, Sam. Felipe.

      Le gusta a 1 persona

  1. Enhorabuena por tu regreso al futuro 🙂
    Has repetido ‘mega’ en los adjetivos, debió estar bien el tema entonces jeje

    Siempre arriesgando para contarnos tus peripecias cinematográficas.
    No te dio tiempo ni a hacer un ‘pito stop’ entre una y otra jejeje
    Qué prisas por volver…

    Anoto la testosterónica! No tenía muy localizado al director, pero si me dices snatch cerdos y diamantes y rockandrolla, ya me centro. Las dos de sherlock me encantaron suyas…
    La otra se la dejaré para mi compi Carmen que le van las rarunas…

    Felicidades de nuevo y gracias como siempre, por compartirlo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s