Lo mejor y peor del 2020. Cine internacional:

Al fin se fue. Se marchó ese maldito 2020 que nos ha tenido en jaque a todos. Un virus impredecible se plantó en nuestra acomodada sociedad y nos dio un envite de tres pares de narices. El odioso COVID. O la Covid. Que yo ya no sé. Qué más da el género. Lo que está claro, independientemente del término, es que nos dio una clara advertencia. Un “warning”. “Cuidadín” que nada es definitivo y nada es seguro del todo. Ni la salud, ni la economía, ni “ná de na´”.

Sigue leyendo «Lo mejor y peor del 2020. Cine internacional:»

NETFLIX quiere su Oscar.

Está claro. Le tiene ganas. NETFLIX, la potente plataforma audiovisual bajo demanda, esa empresa del entretenimiento dedicada al cine y las series, que ha conseguido colarse en prácticamente todos y cada uno de nuestros hogares, quiere su Oscar. Ya lleva dos años intentándolo. Pero la cosa se le escapa. Empezó apostando con Cuarón, y su maravillosa “Roma”, esa obra maestra del cine de autor, sensible y perfecta, que se fue a casa con varias estatuillas bajo el brazo (entre ellas la de director y película extranjera), pero que no se acabó llevando del todo el gato al agua (el premio a la mejor película recayó en la muy disfrutable, pero más convencional “Green Book”). Lo volvió a intentar el año pasado, esta vez jugándosela con dos caballos ganadores, el redondo drama en torno a la separación de una pareja “Historia de un matrimonio” (mi favorita de aquella noche), y con el todoterreno y respetado Martin Scorsese y ese su muy potente y no menos genial relato sobre la mafia y el mundo gansteril llamado “El irlandés”. Le salió mal la apuesta, pues sería otro el “pura sangre” que llegara vencedor a la meta. Me refiero a esos también magníficos “Parásitos”, dispuestos a “carcomer y parasitar todo lo que tuvieran por delante” quedándose con el premio gordo final.

Sigue leyendo «NETFLIX quiere su Oscar.»