A por la estatuilla dorada.

Se abre la veda. Empieza la carrera. Se calientan motores. Y todo se pone en marcha para la temporada de premios. Empieza el “3, 2, 1, … vamos”. El “preparados, listos, ya”. El “Ready, steady and go”. Llega le Otoño y las productoras empiezan a sacar su artillería pesada. Muestran a la luz sus “criaturas” más preciadas, sus “engendros” favoritos y predilectos. Sus grandes películas de la temporada. Con una única misión: arrasar en la temporada de premios y, por ende, en la taquilla, o en casa, que ya sabemos, “oh, ¡my God!”, cómo está el tema de los estrenos en pequeña pantalla bajo demanda.

Sigue leyendo «A por la estatuilla dorada.»

Programa 58. Radio. “Hoy me voy al cine”.

hoymevoyalcineCine de autor, Cine Español, Cine Europeo, Podcast octubre 23, 2020 1 minuto

¡Hola cinéfilos!!!

De nuevo con vosotros. Preparados para teneros informados de lo último que se cuece en el mundo del séptimo arte. Ya tienes aquí el nuevo podscast semanal de nuestro programa “Hoy me voy al cine”. Nuestro magazin cinéfilo y cultural que todos los viernes emitimos en Lh Magazin Radio.

Hablaremos de los estrenos, todas las noticias, la taquilla nacional e internacional, … Analizaremos el buen momento de la ficción televisiva en España.

También os daremos nuestra opinión de los últimos estrenos de la cartelera, haciendo nuestro personal análisis de las recién estrenadas cintas del último cine infantil, «Trolls 2. Gira Munidal» y «Más allá de la luna”, así como un interesante drama sobre la pareja, «Regreso a Hope Gap».

En las Bandas Sonoras volveremos al sinfonismo de John Williams, con una de sus piezas más famosas, para rendirle así homenje por su reciente premio Princesa de Asturias.

Nuestro tradicional claquetómetro, nuestra recomendación secreta,…..

Eso y mucho más. Así que no te lo pierdas. Si te gusta el cine, no dejes de escucharlo pinchando en el siguiente enlace:

Sigue leyendo «Programa 58. Radio. “Hoy me voy al cine”.»

Programa 56. Radio. «Hoy me voy al cine»

¡Hola de nuevo a todos!!!

Ya tienes aquí el nuevo podscast semanal de nuestro programa “Hoy me voy al cine”. El programa de radio que te mantiene informado de las novedades cinematográficas de la semana.

Hablaremos de los estrenos, todas las noticias, la taquilla nacional e internacional, las películas que suenan para los Oscar, …

También os daremos nuestra opinión de los últimos estrenos de la cartelera: te contamos qué nos han parecido la comedia musical española “Explota Explota», el nuevo filme de François Ozon «Verano del 85» y la cinta de aventuras apocalíptica «Greenland».

Voveremos a un clásico en las Bandas Sonoras, con una obra maestra de la composición cinematográfica como es «Vértigo» de Bernard Herrmann, la que es una de sus mejores colaboraciones con Hitchcock.

Nuestro tradicional claquetómetro, nuestra recomendación secreta,…..

Eso y mucho más. Así que no te lo pierdas. Si te gusta el cine, no dejes de escucharlo pinchando en el siguiente enlace:

Sigue leyendo «Programa 56. Radio. «Hoy me voy al cine»»

«Para hacer bien el amor» o Rafaella, el verano y los meteoritos

“Para hacer bien el amor hay que venir al sur” cantaba a los cuatro vientos una desenfadada y festiva Raffaella Carrá en sus tiempos mozos.  Y qué razón tenía, y no me refiero a su preferencia geográfica, que a mí lo de los puntos cardinales me da absolutamente igual, sino en el hecho de gozar, disfrutar, pasarlo en grande, en el Sur en el Norte o en el sursuncorda. En esa línea, tengo mucho que agradecerle a la maestra del “Si fuera”. Ya que yo soy de los que cuando se va de fiesta, quiero pachanga. No es el tipo de música que suelo escuchar o tener en mi “music list”,

Sigue leyendo ««Para hacer bien el amor» o Rafaella, el verano y los meteoritos»

“Hamilton” y “La reina”. Poder en vena (+ vacaciones)

Me despido de vosotros, queridos lectores. Será hasta septiembre. Cierro el chiringuito para irme al Ídem, nunca mejor dicho. Desconecto el mes de agosto de escritos y blogs varios, que, aunque siga yendo al cine, lo haré (aunque los estrenos no sean muchos), hay que tomarse descansos de vez en cuando para poder empezar con fuerzas renovadas en septiembre. Espero que vosotros disfrutéis también a tope y de todo. Del campo, de la montaña, de la playa, de la ciudad… Sigue leyendo «“Hamilton” y “La reina”. Poder en vena (+ vacaciones)»

Con la música a otra parte

El cine nos ha regalado muchas joyas dedicadas a la música, cintas donde se aúnan mis dos disciplinas artísticas favoritas. No sólo musicales maravillosos como “La La Land”, “Chicago”, “Moulin Rouge”, “Cantando bajo la lluvia”, “West Side Story”, “Cabaret”, “El mago de Oz” o “A chorus line”, entre otros; sino películas que, de una manera u otra, han tenido el mundo del ritmo y la melodía como tema o telón de fondo. Ahí está el maravillosos “biopic” histórico “Amadeus”, Sigue leyendo «Con la música a otra parte»

Mis películas imprescindibles de la década de los 70

Continuamos con los 70. Aquí va mi lista de imprescindibles de la década del 7. En este caso no he incluido 10 títulos por año, como en las listas anteriores, sino 5 (salvo en el caso de 1975 en el que me he visto obligado a poner 6; no podía eliminar una). El motivo responde a dos factores: 1) hay menos estrenos en la época; Sigue leyendo «Mis películas imprescindibles de la década de los 70»

Mis películas imprescindibles de la década de los 80

Pues seguimos con las listas de mis películas favoritas. Mis imprescindibles (un máximo de diez por año). Las que han marcado mi educación y pasión cinéfila y, en definitiva, las que han hecho de mí, junto a otros muchos factores, la persona que soy. Tocan los 80. Gran década. Grandes títulos. Gran diversidad. Espero que os guste. A mí todas me encantan. Las volvería a ver una a una. Sigue leyendo «Mis películas imprescindibles de la década de los 80»

Mis películas imprescindibles de la década de los 90

Pues seguimos con mi lista de largometrajes imprescindibles (que no los mejores). Aquí está mi lista de mis películas favoritas de la década de los 90. Esos largometrajes que de una manera u otra tocaron mi cerebro o mi corazón, mi razón o mi alma, y pasaron a mi memoria como experiencias remarcables y dignas de no olvidar. Quizá porque me emocionaron, porque me provocaron o desestabilizaron, porque me hicieron llorar o llorar de risa, porque me llenaron de angustia, me hicieron sentir miedo, o soñar, que, en definitiva, es a lo que va uno al cine. Sigue leyendo «Mis películas imprescindibles de la década de los 90»

Mis películas imprescindibles de la década de los 2000

Pues siguiendo el post que comencé la semana pasada, ahí os dejo mis películas favoritas de la década de los 2000. Recordad siempre los siguientes aspectos:

  • El cine español (y la mayor parte del iberoamericano) no está incluido. Tendrá su lista aparte. Así como el cine infantil y de superhéroes.
  • Están ordenados por preferencia, aunque en la mayor parte de los casos se puede cambiar el orden sin ningún problema.
  • No son las mejores películas para mí, sino mis imprescindibles, es decir, aquellas que por una razón u otra me encantan.
  • Si os gusta la lista y valoráis el esfuerzo, ayudarme siempre a compartir el blog, se agradece.
  • Incluir comentarios. Poner vuestras favoritas. Señalar las que no lo son. El debate siempre es constructivo.

Sigue leyendo «Mis películas imprescindibles de la década de los 2000»