Series de TV que valen su peso en oro.

Como todos sabéis, éste es un blog en el que se habla fundamentalmente de cine (y de la vida, eso siempre, por supuesto). Aunque de vez en cuando me gusta poneros al día de cuáles han sido esas series que he devorado en mis ratos hogareños de descanso y de las que más he disfrutado. Hacía mucho que no dedicaba un post a ello, lo cual no quiere decir que no me haya entregado a esa actividad catódica que también me hace pasar muy buenos ratos. De hecho, desde que os recomendé las fabulosas “WANDA VISION” (Disney Plus) y “MARE OF EASTTOWN” (HBO), (si no las habéis visto ya, no sé qué estáis haciendo, correr a verlas ya), no os había vuelto a dar alguna idea en lo que a seriales de la pequeña pantalla se refiere. Y eso que he visto bastantes. De hecho, algunas incluso las he disfrutado mucho. Otras no tanto, que de todo hay en la vida.

Haciendo un pequeño resumen de lo “degustado” últimamente, os puedo confesar que lo he pasado en grande visionando la última y muy currada y ochentera temporada de “STRANGER THINGS” (Netflix); que me pareció muy mono y bien tratado el romance homosexual entre dos adolescentes en la sencilla, necesaria, muy bien interpretada y bonita “HEARTSTOPPER” (Netflix); que me enganché al inicio de la muy científica y compleja “LOKI” (Disney Plus), aunque acabé siendo expulsado, y un tanto aburrido, de su trama ante tanta complicación y teoría físico-cuántica; que me aburrió soberanamente la segunda y muy reiterativa parte de “LOS BRIDGERTON” (Netflix) y que no me acabé de enganchar al spin-off de “JUEGO DE TRONOS”, llamado “LA CASA DEL DRAGÓN”, aunque mis ganas fueran enormes. “Cést la vie!!!”.

Pero entre tanto y tan diverso catálogo ha habido dos series que han tenido toda mi atención. Dos maravillas. Dos “catedrales” del arte televisivo. Dos creaciones tan inteligentes, divertidas, originales y creativas, como disfrutables. Sus nombres, “Ted Lasso” (APPLE TV) y “Sólo asesinatos en el edificio” (Disney Plus). Ambas geniales. Ambas híper-recomendables. Así que vamos con ellas.

“Ted Lasso”. (APPLE TV):

Hacía mucho que no me gustaba tanto una serie. Me la habían recomendado por varios lares y había leído maravillas de ella, pero la realidad superó las expectativas en esta joya televisiva que no puedo hacer otra cosa recomendaros. Una comedia existencialista y filosófica ambientada en el mundo del fútbol. ¿Cómo os quedáis? Sí, porque esa es el tema del que trata esta divertidísima, entrañable y emotiva serie que sigue los pasos de un entrenador de futbol americano, que se ha hecho popular mundialmente por un delirante vídeo viral, que es contratado para entrenar un equipo de fútbol (deporte del que no tiene ni idea) de la Premier League inglesa. Todo tendrá un porqué. En breve sabremos por qué él ha aceptado y, lo que es más curioso, por qué ha sido contratado.

Lo que viene por delante son dos tronchantes temporadas (si bien la primera es mejor que la segunda, como suele pasar), en la que nos enamoraremos de unos personajes tan originales como entrañables (lo de Ted Lasso, ya es de nota, de matrícula de honor) y en la que se nos hablará de la vida a golpe de fútbol. Preciosa, muy, pero que muy, inteligente, llena de sentido del humor, ironía y mala baba, y con unos actores excelsos que bordan cada uno de sus inmensos personajes (no sé con cuál me quedo).

Háganse un favor. Vean “Ted Lasso” (si pueden en versión original subtitulada, mejor). Conocerle y aprender de su filosofía es un bien mayor. Yo desde que sé de su existencia soy un poco más feliz. Una genialidad. Fantástica. Un 10.

“Sólo asesinatos en el edificio” / “Only murders in the building”. (Disney Plus):

Algo similar, pero en un grado menor, me ocurre con esa otra gran sorpresa que es para mí “Sólo asesinatos en el edificio”, original, curiosa y creativa mezcla de comedia con serie de suspense, en la que tres vecinos desconocidos, los tres amantes de los crímenes por resolver, intentarán dar solución a un asesinato ocurrido en su edificio, el ARCONIA (otro de los grandes protagonistas de la serie), a la vez que crean un podcast en paralelo, con el mismo nombre que el de la serie, que se convertirá en todo un éxito de audiencia y multitud de fans. Tres solitarios que no pueden ser más diversos (magníficamente interpretados por Steve Martin, Selena Gómez y Martin Short) y que no descansarán hasta encontrar la clave al jeroglífico hecho homicidio que tienen delante de sus ojos.

Muy divertida, muy entretenida, nada previsible y muy original, inteligente, llena de brillante y fino humor, de diálogos tan jugosos como brillantes, tramas tan alocadas como atractivas, personajes tan estrambóticos como geniales, una ambientación primorosa (¡Ese Nueva York!!) y una dirección impecable. En resumidas cuentas, muy recomendable. Disfrutable a más no poder. Y, lo que es más importante, absolutamente adictivo. Una vez que empiezas, no puedes dejarla de ver.

P.D: ¡Viva “Ted Lasso! ¡Y Viva “Sólo asesinatos en el edificio”! Dos series tan auténticas, jocosas y genuinas, que una vez que conoces, no puedes dejar de amar. Deseando la tercera temporada de ambas (ya en producción). Y como yo, hay muchos…, muchísimos. Háganme caso mis queridos “hoymevoyalcinemaniacos”, y únanse a nosotros. Su cerebro, su corazón y, por ende, su existencia, se lo agradecerá. Palabra de “TedLassista”.

7 comentarios sobre “Series de TV que valen su peso en oro.

  1. Coincido contigo, dos series muy entretenidas y especiales. Además, a mí me pareció que iban a más, con la segunda temporada mejor que las primera: sobre todo en «Solo asesinatos…», que parodia todo el fenómeno del «true crime» con mucha gracia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s