Pues seguimos con más y más propuestas de cine familiar llegando a nuestras carteleras. No hay cole y las productoras y distribuidoras se disponen a mostrarnos su catálogo de películas orientadas a toda la familia, aprovechando que los peques tienen mucho tiempo libre y los padres muchos minutos que entretenerlos. Así que no hay mejor plan. Sala oscura, silencio, aire acondicionado y dos o más horas de evasión del caluroso exterior en compañía de tus más pequeños. Todo un acierto. La actividad nunca falla. Así que vamos con esas últimas propuestas vistas del más puro cine de entretenimiento y familiar

“Minions: El origen de Gru” / “Minions: The rise of Gru” (Dir: Varios directores):
En grande lo paso en compañía de estas entrañables, divertidísimas y adorables criaturas que ya forman parte de nuestra cultura popular. Lo de menos es la trama (la cual nos habla de como Gru, su gran jefe, se convirtió en el gran villano que es en la actualidad), porque el gran éxito de esta cinta, como el de toda la saga, está en los delirantes Minions, los verdaderos protagonistas de todo el metraje. Suya es la función. Suyo el show. Consiguiendo como resultado una tronchante cinta de animación para toda la familia, entretenidísima a más no poder y disfrutable de principio a fin. Poco más que decir. Que tanto si tienen peques, como si no, no se la pierdan. Pasarán un gran rato. Ah, eso, y que su selección musical es absolutamente 10. Sin duda, de las mejores de la saga. Realmente graciosa y amena.

“Llenos de Gracia” (Dir: Roberto Bueso):
Con menos expectativas iba a ver “Lejos de Gracia”. Me acercaba a ella por lo de pasar una tarde en familia, siempre un planazo, porque algo de Carmen Machi es siempre un acierto y porque a mis peques les apasiona el fútbol. No había opción.
Otro acierto. Lo pasamos en grande (toda la familia) con esta sencilla comedia española, llena de sentido del humor y emoción a más no poder. Vale que pueda ser convencional y nada novedosa, pero el resultado, que es el de convencer a toda la “family”, lo consigue, y con creces. Nos reímos a raudales y nos toca la fibra sensible en todo su metraje esta bonita cinta que cuenta la historia, basada en un caso real, de un grupo de monjas que montaron un equipo de fútbol en un internado en verano para entretener a sus abandonados peques y evadirlos del aburrimiento y el sopor. Y es que dos son sus aciertos totales. Uno, un cuidado correcto y muy entretenido guion lleno de sentido del humor y gracia, amén de mucha emoción y dos, un perfecto reparto que borda las líneas de este.
Sí, sus actores pequeños están perfectos, pero no menos perfectas están las monjas. A destacar Carmen Machi, siempre bien, siempre, y una adorable y entrañable Paula Usero, desde hoy reivindicable como nominada a mejor secundaria en los Goya de este año. Sólo un fallo, quizá un exceso de palabrotas, que, por otro lado, dan mucho realismo y sentido de veracidad al grupo de macarras infantes que protagonizan la cinta, hacen que a veces hagan cuestionar el título de comedia familiar. Pero un desliz menor en tan positivo conjunto.
Lo dicho, una perfecta cinta para pasar un buen rato en estos días de calor que hacen hasta perder la fe.

“Life is Live” (Dir: Dani de la Torre):
Todo lo contrario, siento en esta otra cinta también orientada al público familiar. La historia del reencuentro de unos amigos que intentan celebrar de la manera mejor posible la noche de San Juan en su pueblo gallego de veraneo. Me gusta su temática: los veranos en la infancia y la amistad masculina. Aparte, veo que se ha intentado cuidar todo en producción (hay un verdadero trabajo detrás de todo ese alarde de revival retro). Pero ni su guion ni sus actores me atrapan. Encuentro fallidos ambos. Creo que no hay foco en lo que se quiere contar (hay subtramas que no hay por donde cogerlas, véase el momento del poblado de la boda y el bebé) y la historia se desvanece en tal desequilibrio argumental, amén de que no me creo a su joven reparto, totalmente desigual y desorientado. Una pena. Hay amor en el proyecto, se nota. Pero el resultado no les hace justicia. Salgo frustrado ante tan fallido proyecto. Y eso que podía haber sido un verdadero “hit veraniego”. Se queda en “flop” estival.
