A veces no hace falta ponerse una capa para ser un héroe. Ni siquiera tener superpoderes. No es necesario lanzar fuego por los ojos, mover las cosas a golpe de chasquido o teletransportarse en un abrir y cerrar de ojos. No. Simplemente se necesita valentía, verdad, bondad y honestidad. Y para eso no es necesario lanzarse a multiversos o universos extraños, a planetas desconocidos ni lugares lejanos. No. Los tenemos alrededor nuestro. Hombres y mujeres de verdad, sin ningún tipo de poder ni facultad paranormal, pero que, EN EL NOMBRE DEL BIEN, se ponen el mundo por montera con tal de conseguir que nuestro planeta sea un lugar un poco mejor y que sus habitantes disfruten de una superior realidad. Son héroes de carne y hueso. De verdad. Tangibles. Palpables.
En el post anterior hablábamos de “El caballero oscuro”, de ese Batman dispuesto a acabar con el mal de su ciudad, la imaginaria GOTHAM. Hoy nuestros protagonistas son otros. Seres anónimos que, aunque no pertenezcan a MARVEL, DC o demás universos superheroicos, sí que están llenos, por sus hazañas, por sus buenas acciones, de heroicidad. Vamos con ellos.

“Un héroe” / “A hero” (Dir.: Asghar Farhadi).
El protagonista de “Un héroe”, la nueva cinta del consagrado director iraní Asghar Farhadi (autor de grandes obras como “Nader y Simin. Una Separación”, “El viaje” o “Todos lo saben”, entre otras), es un buen hombre. Tiene un buen karma, un alma sana, un buen corazón. Su vida se complicará simplemente por hacer una noble acción durante uno de sus permisos de su estancia en la cárcel (donde está no por criminal, sino por no haber podido pagar las deudas de un fallido negocio). A partir de entonces su realidad entrará en una espiral de buenas, porque las habrá en un principio, y no tan buenas noticias, incluso pésimas, terribles, … Una decisión marcará el resto de su existencia. Simplemente por haber querido ser honesto y buena gente. Pasará a ser considerado de ángel a demonio. De héroe a traidor. Cuando nunca tuvo en sus acciones ninguna mala intención.
El resultado es un vibrante y entretenidísimo filme, interesante a más no poder, donde el gran Asghar Farhadi vuelve a demostrar que es un maestro en mezclar drama y suspense y donde, en una trama llena de giros, sorpresas y candentes temas, asistiremos a la lucha de un hombre contra el sistema. Un desesperado humano tratando de salir de la cárcel, pero, sobre todo, tratando de defender su palabra y la de los suyos. Todo ello en un filme no sólo ameno a más no poder, sino muy interesante y lleno de controversia, al plantear mil y un posibles temas de debate en torno al comportamiento humano y la ética. Temas que van desde la paradoja de un sistema “kafkiano” del que es imposible salir invicto, al poder inmediato, demoledor y destructivo, de las redes sociales, la terrible situación de la mujer en el mundo islámico o el saber si uno se ha de dejar llevar por la integridad y pureza del espíritu o por los corruptos caminos, generalmente mejor vistos y con mejores resultados en la sociedad.
Un drama sincero, realista, certero, lleno de garra y de rabia, la que siente ese nuestro héroe anónimo atrapado, como en una tela de araña, por una situación de la que le es muy difícil desprenderse y que le llevará a ponerse al límite como nunca estuvo. Fantástica su trama, su dirección, su inteligente guion y ese perfecto reparto en el que sería muy injusto no destacar a su soberbio protagonista Amir Jadidi.
Cine tan exótico como recomendable, tan potente como lleno de calidad y buen hacer. En definitiva, gran cine.

“El triunfo” / “Un triomphe” (Dir.: Emmanuel Courcol).
Otro héroe anónimo es el principal carácter de esta comedia francesa llamada “El triunfo”. En este caso se trata de un actor en horas bajas que decide aceptar un trabajo como profesor en un centro penitenciario. Allí, tras una bienvenida no de lo más cálida, decidirá posteriormente con sus, en un principio reacios, reclusos tratar de poner en pie un montaje de “Esperando a Godot” de Beckett (por la analogía que tiene su trama con la espera eterna a la que se someten estos prisioneros para poder alcanzar su libertad).
El resultado es una bonita y emocionante película, muy del estilo de comedia para gran público al que nos tiene acostumbrado la filmografía gala, que no sólo nos entretiene, sino que nos permite reflexionar sobre muchas y muy interesantes cosas como las segundas oportunidades, el teatro y el arte en general como herramienta terapéutica y, por supuesto, del nada es imposible, del todo se puede con esfuerzo, tesón y ganas.
Una curiosa historia, basada en un hecho real (lo que le aporta mayor curiosidad), muy amena y llena de interés, con gracia y emoción, con un reparto estupendo, y que, aunque no descubre nada nuevo, sí que te hace pasar un buen rato en el cine en compañía de estos entrañables personajes en busca de una “segunda parte” de sus vidas, una continuación mucho mejor que su “capítulo anterior”.
Una cinta sencilla y pequeña, pero no por ello simple, ya que el carisma de su trama, así como la de sus personajes, te mantiene en continuo interés durante todo su metraje hasta un sorpresivo y contundente final.
Resumiendo: Notable comedia llena de buena intención y no peor cine, perfecta para una buena tarde de cine de evasión y de lecciones de vida.

Hola Felipe!! Como te comenté en su día, vi «Un héroe» en la SEMINCI. Me gustó mucho. Muy potente. Todo un acierto. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy recomendable. Asghar Farhadi en estado puro. 👏🏻👏🏻
Me gustaMe gusta
Yo también he visto un héroe el finde pasado! Estaba curioso de saber que pensabas tú, creo que esta vez no coincidimos mucho… Me pareció muy llena de detalles de trama inútiles y con un desarrollo de los personajes un poco pobre… Todos lo saben me gustó bastante más! :–)
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí, curiosamente, Sam, me pasó lo contrato. “Todos lo Saben” me gustó, pero me dejó un poco frío con ese final tan poco desarrollado y facilón. Y con este “Un héroe” iba un poco con miedo y me enganchó de principio a fin. Pero eso es lo bueno del cine. La diversidad de opiniones sobre una misma cinta.
Un abrazo, amigo Sam.
Me gustaMe gusta