Adiós, verano, adiós (II). El lado positivo:

Y si ayer comenzaba de una manera nostálgica señalando todo aquello que echaríamos de menos de la época estival y que recalcaría lo negativo de la vuelta a la rutina, hoy quiero, en un “grito de optimismo” y de ánimo, alumbrar todo aquello positivo, que lo hay, y mucho, aunque parezca difícil, de la vuelta al día a día y al retorno laboral y escolar. Vamos allá.

Volver a nuestra casa, a nuestro hogar, a nuestro sofá. El reencuentro con compañeros, colegas, amigos y demás. También con nuestras calles, con nuestras plazas, rincones, con nuestra ciudad. El empezar a planear de nuevo escapadas, vacaciones, puentes y mucho más. Llenar nuestras “agendas” de propósitos, que probablemente no cumpliremos, pero nos ayudan a soñar, ilusiones y objetivos a alcanzar. Deshincharnos. Volver a caber en nuestras prendas. Que no nos torture el cinturón y podamos atarnos los cordones sin sufrir por a ellos no llegar. No volver a temer que nuestros botones salgan por los aires, volando. Vuelta al mundo series.  Al maravilloso mundo de las series. A taparnos con la manta y dormirnos y roncar sin llegar nunca al deseado final. Regreso a nuestros programas favoritos. A esperar los viernes. A los cafés de media mañana con charletas que el mundo intenten solucionar. Vuelta a nuestras costumbres, raras o no raras, pero las nuestras. A la paz del silencio de nuestras estancias. A nuestra cama, ay nuestra bendita cama. Vuelta, al fin y al cabo, a nuestra normalidad. Y vuelta al cine, mucho cine… porque nos espera, y mucho. Desde las “Madres Paralelas” de Almodóvar, al “Dune” de Vileneuve; del regreso doble de Ridley Scott, a lo nuevo de León de Aranoa o Icíar Bollaín. El festival de Venecia, Toronto, Telluride, San Sebastián, … Tanto, tanto cine. Y esperemos que tan bueno. Ojalá.

Pero mientras esperamos y vuelvo a la rutina de contaros lo que llega a nuestras pantallas, vamos con las películas que he visto este descanso veraniego y que más me han gustado y, por tanto, os recomiendo. Elegid la vuestra y no os la perdáis. Todavía están en la cartelera.

“Free Guy”. (Dir.: Shawn Levy):

            Lo paso bien, y mucho, en esta cinta de corte familiar que se ha comparado con “El show de Truman” y “Ready Player One”, que gira en torno a un personaje secundario de un video juego que pondrá su realidad virtual “patas arriba” cuando empiece a convertirse en el súper héroe que realmente la acción del juego necesitaba. Una historia en la que se mezclan inteligentes programadores, empresarios sin escrúpulos y personajes de la no realidad y que se erige en una curiosa mezcla entre una buena comedia romántica y una “adrenalítica” cinta de acción. La historia de un personaje secundario que se saldrá de su rutina, volviendo locos a sus compañeros de pantalla, así como a seguidores y a los que lo crearon. A destacar su muy entretenida trama, el carisma del siempre gamberro Ryan Reynolds, el potencial de los jóvenes emergentes actores Jodie Comer y Joe Keery y un divertido guiño a Mariah Carey. Un entretenido y fresco veraniego filme en el que se mezclan mamporros y besos de una manera desenfadada y muy disfrutable. Atención a los guiños cinéfilos y “seriéfilos” incluidos. ¡Muy, muy grandes!

“Jungle Cruise”. (Dir.: Jaumet Colet- Serra):

            La gozo, a tope, en esta cinta de aventuras al más puro estilo clásico, aunque pasada por el filtro de los efectos visuales del más actual estilo “Siglo XXI”, que se puede definir como una especie de versión actualizada, y 2.0, de “La reina de África” mezclada con lo mejor de “Piratas del Caribe”. Entretenidísima, muy divertida, visualmente “gozosa” y muy disfrutable, es esta cinta de corte familiar, llena de acción y humor, preciosa visualmente, llena de color y magia, recomendada para todos los públicos, que, basándose en una atracción de los parques temáticos de DISNEY, cuenta la historia de una aventurera en busca de un árbol místico, de carácter curativo, por plena selva amazónica, para lo que contará con un rudo conductor de barco y un delicado y “muy british” hermano. Todo funciona en esta cinta para toda la familia, llena de belleza visual, de sorpresas y aventuras, giros de guion plenos de efecto, y en la que destaca una pareja de actores llenos de química que sacan oro de unos más que carismáticos personajes. Fantásticos Emily Blunt y Dwayne Johnson. Ya se ha anunciado que habrá segunda parte. Yo, desde luego, quiero más. Muy recomendable.

“Anette”. (Dir.: Leos Carax):

            Y lo flipo, directamente, con esta película absolutamente inclasificable, sólo recomendable para amantes del cine más radical e independiente, que se erige como un musical extravagante y “outsider” o como una ópera rock marciana y absolutamente loca. Aunque irregular e imperfecta, “Anette” es una joya cinematográfica, un diamante en bruto dentro de nuestra cartelera. Vibrante, brillante, desquiciada, extraña, delirante, imprevisible, barroca, exagerada, … todo eso y más es “Anette”. A destacar su partitura musical, creada por el dúo independiente “Sparks”, llena de garra, originalidad y fuerza, una puesta en escena casi absurda, muy teataral y alocada del siempre “gamberro” Leos Carax y un magnético Adam  Driver, actor inmenso y “todo terreno”, muy bien acompañado por Marion Cotillard y Simon Helgberg. Eso y sus escenas, diálogos e imágenes, todos ellos fuera de cualquier cauce previsible y totalmente ajenos a lo socialmente considerado como normal. De este modo, de manera inusual y sorpresiva, asistiremos a historia de un histriónico y exitoso actor cómico que verá como su vida cambie totalmente al enamorarse de una prestigiosa y delicada cantante de ópera con la que tendrá una hija, la Anette del título, de características muy peculiares. Todo es extremo, excesivo y exagerado en esta cinta independiente, pero sólo por su valentía y radicalidad bien merece su aplauso. Muy recomendable, pero sólo para aquellos que busquen en la pantalla grande una experiencia mucho más allá de la convencionalidad imperante en la sociedad actual. “Anette”, insisto, es imperfecta e irregular, loca, muy loca, pero también genuina y única. Avisados quedan.

“El escudrón Suicida” / “The suicide Squad”.  (Dir.: James Gunn):

            Y no lo flipo. Lo reflipo, con la gamberrada que se ha sacado de la manga el inclasificable James Gunn, una cinta de superhéroes del mundo DC que bien podría haber rodado Tarantino y que se presenta como una cinta de lo más loca, llena de acción, violencia, sangre, mucha (roza lo gore) y un humor tan irreverente y sarcástico como salvaje. Todo un “wild ride” a lo loco en la que veremos como los peores villanos de la tierra, serán captados para organizar un escuadrón, el suicida del título, de cara a salvar a los EE. UU. de otros villanos, en esta caso políticos, mucho aun peores. Como resultado, una salvajada de tomo y lomo, delirante y tronchante, tan entretenida como pasada de vueltas. Yo la gocé con esta panda de tarados intentando salvar a su país con el único fin que el de poder salvarse de la trena. Un reparto espectacular y una puesta en escena original y efectiva, amén de una banda sonora precisa y molona, se encargan de rematar todo un producto tan disfrutable como recomendable. Eso sí, abstenerse almas impresionables y sin un sentido del humor muy, pero que muy, grande, porque esto es muy bestia. Brutal. Avisados quedan también.

4 comentarios sobre “Adiós, verano, adiós (II). El lado positivo:

  1. Bienvenido, Felipe!! Espero que hayas disfrutado a tope tus merecidas vacaciones (no me cabe duda de que así habrá sido). Vuelta a la rutina, que también tiene su puntito. Y ya que nombrabas Festivales, otoño nos trae, como cada año, la SEMINCI que no me perderé (en esta edición con homenaje a la aportación de «The Beatles» a la cinematografía). Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ese Ruben y esa Seminci. 🙌🏻 Es verdad, como pude no mencionarlo. Ya me contarás cómo se porta este año el festival pucelano. Hasta entonces, seguiremos comentando nuestras visitas al cine. 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
      Un abrazo enorme:
      Felipe.
      P.D: Y vivan los Beatles. Fan total.

      Me gusta

  2. Qué aventurero te has vuelto en verano, querido Felipe 🙂

    Pues la de Anette, la dejaré apartada, las otras 3 anotadas jeje

    La de escuadrón suicida, y esta continuación, qué no reboot como se pensó tras el fiasco de la primera parte…
    habrá que verla, of course. Aunque soy marveliano, tengo que saber de qué van los de DC, qué siguen sin saber muy bien qué rumbo tomar en pantalla… y por ver a Margot, ejem ejem

    La de «Free Guy», no la conocía, vi un cartel en una marquesina del bus, un tío de conejo rosa, y pensé «qué coño es esto?» Investigué y me ha molado la idea, y más con Ryan y Taika, qué dos cracks!!
    Además, debe tener muchos cameos y guiños para los gamers, tan de moda hoy día con Fornite…

    La que sí he visto, pero no comparto tu emoción con ella, es ‘Jungle Cruise’
    Y eso que en persona ya me la vendiste, sería que iba con espectativas goonianas 😀
    Guión mediocre, mucho CGI, no conecté nada…
    Eso sí, valoro mucho las ganas de Johnson de meterse en esta aventura! Pero no creo que la saga sea como la de la otra atracción caribeña, ni de coña…
    La pandemia le ha hecho mucho daño, creo que llevaba en un cajón desde 2018 que la rodaron…

    Lo mejor es la aportación de actores españoles a estas superproducciones, bien por ellos!!
    (Pequeñas y desaprovechadas aportaciones, por otro lado…)

    Le gusta a 1 persona

    1. Te recomiendo Free Guy. No es la bomba pero sí muy divertida. Y va de programadores. No la de Anette, un tipo de cine que creo que no te pega. Y sobre Jungle Cruise, estoy contigo en que tiene un guion simplón, pero como entrenamiento familiar funciona como una máquina. Al menos, nosotros fuimos un montón y nos gustó un montón.
      Pero para eso están los gustos.
      Un abrazo enormee
      Felipe.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s