Pues llegan las Navidades. Y con ello el tiempo libre. Las vacaciones. Y el tiempo para reencontrarnos con nosotros mismos. Descansar. Ver a nuestros familiares y allegados. ¿O sólo a los familiares? ¿O a los allegados también? Qué se yo. En fin. Lo que nos permitan las normas. Siempre cumpliéndolas, que la cosa está muy mal. Mascarilla, gel y distancia. Nuestra nueva «Santísima Trinidad». Pero de una manera u otra, con nuestra familia, nuestros amigos o solos, esta Navidad estaremos “full” de tiempo en casa. Ideal para relajarnos, parar el reloj de la rutina, hacer esas cosas que nos encantan y para las que siempre nos faltan minutos (cocinar, leer, pintar, …) y, por supuesto ver cine y tele.
Ya os he animado a que acudáis a las salas. Ellas os necesitan y estas Navidades hay un montón de películas interesantes en la cartelera (“Wonder Woman 1984”, “Martin Eden”, “El inconveniente”, “Hasta el cielo”, “El padre”, “Los Croods 2”, el reestreno de “In the mood for love”, …). También las hay para ver en casa (“First Cow” en FILMIN, “Borat 2” y “Sound of metal” en AMAZON; “The PROM”, “Mank” y “Ma Rainy´s Black bottom” en NETFLIX, entre otros). Y, por supuesto, series. Esas maravillosas compañeras de nuestro ocio hogareño que se han convertido en todo un básico de cualquiera que sea el lugar en cualquiera que sea el punto geográfico de la geografía mundial.
Aquí os traigo las últimas que he visto yo. Un variadito de series, como de dulces, para vuestro «engorde audiovisual navideño». Por si os apetece saber qué es lo que pienso de ellas y os fiais de mis consejos.

“The Crown” (Dir: Varios directores). Neflix. 4 temporadas:
Ya he recomendado esta serie a todo el que se cruza en mi camino. Lo he gritado a los cuatro vientos en mi programa de radio, en este blog (ya hablé de las anteriores temporadas) o en el tú a tú en mi vida diaria. Y es que es un 10. Un sobresaliente. Una matrícula de honor. Sin más. Redonda. Veo su última temporada este trimestre y mi cuerpo se vuelve a estremecer cada una de las veces que escucho esa sintonía de Hans Zimmer que me indica que voy a pasar casi una hora en compañía de esa familia inglesa que regenta el país británico. Isabel II, mi tocayo Felipe de Edimburgo, la princesa Margarita, el príncipe Carlos y demás compañía, hacen mis delicias en cada uno de los capítulos de este serial a los que me entrego en cuerpo y alma. A estos se añaden en esta fantástica 4ª temporada, para darle más “salseo”, Margaret Thatcher y Diana de Gales (magníficamente interpretadas por Gilian Anderson y Emma Corrin). Un guion brillante (que disecciona minuciosamente la monarquía, el poder gubernamental y el propio concepto de familia), inteligente e interesantísima, una recreación prodigiosa (su diseño de producción es inmejorable) y unos actores en estado de gracia, todos esos positivos elementos hacen de esta serie una de las mejores producciones televisivas que yo he podido ver en pantalla. Me quedo con la frase de la jefa de mi hermana para definirla: envidio a la gente que está empezando por la primera temporada de “The Crown”, porque no saben aún todo los que les queda por delante para disfrutar y disfrutar. Pues eso. Unan gozada.

“El mandaloriano” / “The Mandalorian” (Dir: Varios directores). Disney Plus. 2 temporadas:
Fantástico ese final de la segunda temporada de “El Madaloriano” que nos deja, a parte de perplejos, con ganas de más. Antes he podido disfrutar de 16 capítulos de esta saga que entronca con “Star Wars” y que se presenta como una especie de western espacial. Me costó entrar. Los primeros capítulos me parecían venir rodeados del mejor envoltorio, pero un tanto vacíos por dentro. Pero poco a poco me empieza a enganchar e interesar la historia de ese místico y genial personaje, el Mandaloriano del título, y ese pequeño “baby yoda”, al que el destino ha querido unir para protegerlo. Una partitura brillante, una producción muy cuidada, el haber mantenido muy bien el espíritu de la saga Inter-espacial, su espíritu de cine del oeste, aunque tenga lugar en alguna galaxia lejana, y esos dos grandísimos e híper carismáticos personajes, hacen que disfrute mucho de esta notable serie, ideal para los que queráis ver una serie en familia. Yo lo hago. Y en casa la disfrutamos todos.

“The Umbrella Academy” (Dir: Varios directores). Netflix. 2 temporadas:
También me cuesta entrar en esta especie de “Tarantino meets el cine de súper héroes”. Como si una peli de Marvel la hubiera rodado el inclasificable y salvaje Quentin. Como si una entrega de DC hubiera pasado por el filtro del genial director de “Pulp Fiction”. Eso es «The Umbrella Academy». Cuenta la historia de una familia (donde todos los miembros vendrán de la adopción / compra) formada por un grupo de jóvenes (que el destino convertirá en hermanos postizos) que tienen que salvar por dos veces al mundo del Apocalipsis (en cada una de las dos temporadas). Muy amena, con una banda sonora fabulosa, con algunos de los mejores temas de la historia de la música popular urbana, con buenas dosis de acción y de adrenalina, violencia salvaje pero llena de sentido del humor (“tarantiniana”, vamos) y con buenos personajes/actores, la serie se erige como un notable entretenimiento, de espíritu juvenil y desenfadado, muy disfrutable. Ideal para los que os guste el cine de hombre/mujeres con súper poderes y del cine del maestro Quentin.

“Emily en París” / «Emily in Paris» (Dir: Varios directores). Netflix. 1 temporada:
Correcta, sin más, es esta especie de “Sexo en Nueva York” pero ambientado en París. Muy facilona, un tanto superflua y sin mucha chicha. Ambientada en el mundo de la moda, cuenta la historia de Emily, la chica del título, una muchacha al que el azar tiene por bien mandarle a la capital “del amor” para convertirse en la asesora americana de una empresa francesa del “fashioneo”. Allí le harán muy difícil entrar en el ambiente laboral, pero enseguida se hará valer, a la vez que le dará tiempo de e enamorarse del “gabacho buenorro de turno”, y hacerse un hueco en la capital de la moda mundial. Bastante flojilla, aunque es súper entretenida, si no fuera por el gran acierto de su actriz protagonista. Lilly Colllins está perfecta en la piel de esta mujer súper inocente y naif, llena de atractivo, encanto y carisma. A eso se añade el buen “feeling” en pantalla que tiene con su partenaire masculino, que te mantiene atrapado desde el comienzo, ya que, desde su primer encuentro, lo único que deseas es que terminen juntos. Recomendable sólo, reincido, sólo, para los fans de “Sarah Jessica Parker y sus aventuras sexuales en Manhattan”.

“Antidisturbios” / “Patria”. Movistar Plus / HBO. 1 temporada:
Y no olvidéis, si no las habéis visto ya, de ver “Antidisturbios” (Movistar Plus) o “Patria” (HBO) o las que son dos de las mejores series de la temporada y, en general, de la televisión en ESPAÑA. Os dejo el enlace para los que no leísteis mis impresiones en su momento.
https://hoymevoyalcine.com/2020/11/26/patria-y-antidisturbios-el-renacer-de-la-tele-en-espana/

PD: Seguiré viendo series (estoy con “Gambito de dama”, fantástica, y con “Paquita Salas”, tronchante; prometo ver “30 monedas” de De la Iglesia y la recomendación de mi amigo Gonzalo, “The Leftovers” …) y en breve os traeré un segundo variadito de las mismas. Buenísimo para el cuerpo y la mente, porque las series, como las películas, y a diferencia de los dulces, no engordan. ¡Hasta pronto!!!
¿que me dices de Gambito de dama?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola suegro.
Estoy viéndola ahora mismo. Por ahora me entretiene. Me gusta pero no me entusiasma. Tenía muchas ganas y las expectativas eran altas. Por ahora, muy buen diseño de producción, gran actriz principal y tema interesante, pero me falta un poco de alma. A ver si mejora. Un abrazo enorme.
Me gustaMe gusta
Yo en Navidad, me centré en ‘The boys’
Segunda temporada de Amazon Prime…
Voy con retraso a todo, pero es que no me da la vida jejeje
Es brutal y NO ES PARA NIÑOS
qué ya sabéis que oyes superhéroes y la liamos 🙂
Tiene violencia, vísceras, sexo, palabrotas… ideal para navidad, vaya 😀
Tiene un no sé qué que qué sé yo, qué engancha
Pero aún no le cogí el toque del todo, a ver la tercera cuando salga!
Me gustaLe gusta a 1 persona
He oído cosas buenas de ella. Pero me pasa lo que a ti. No me da la vida. La lista de cosas por ver es eterna…🤦🏼♂️🤦🏼♂️ Me encantaría ver tantas cosas… pero poco a poco. La apunto en mi lista infinita. Un abrazo.
Felipe.
Me gustaMe gusta