«Para hacer bien el amor» o Rafaella, el verano y los meteoritos

“Para hacer bien el amor hay que venir al sur” cantaba a los cuatro vientos una desenfadada y festiva Raffaella Carrá en sus tiempos mozos.  Y qué razón tenía, y no me refiero a su preferencia geográfica, que a mí lo de los puntos cardinales me da absolutamente igual, sino en el hecho de gozar, disfrutar, pasarlo en grande, en el Sur en el Norte o en el sursuncorda. En esa línea, tengo mucho que agradecerle a la maestra del “Si fuera”. Ya que yo soy de los que cuando se va de fiesta, quiero pachanga. No es el tipo de música que suelo escuchar o tener en mi “music list”,

pero sí es la que deseo en lo que a nocturnidad festiva se refiere. Nada como escuchar a Raffaella incitando al “refrote sureño” o un “te estoy amando locamente” de Las Grecas para que sea “nuestra gran noche”, como bien decía otro clásico de la musicalidad nocturna, el muy grande Rafael, pudiéndonos ir a casa exhaustos, pero no arrepentidos, tras bailar, voltereta “almeriense” diantre, con un “bisbaliano Ave María”, perfecto para la penitencia antes de llegar al hogar. Soy de los que en las incursiones noctámbulas desean canciones festivas que inviten al bailoteo, al canturreo grupal (a lo “VOCEDADES”, que no “MOCEDADES”, como suelo yo decir con mis amigos), al despiporre y al cachondeo. Porque nada como el olvidar los problemas con una buena fiesta nocturna rodeado de buenos amigos y facilonas, pero pegadizas, canciones. Y como eso, todo en la vida. Soy partidario del disfrute máximo, del aprovechamiento de cada instante que nos regala esta maravillosa (a veces capulla, para todos, claro está) vida. Estoy con Raffalla a muerte, apoyo a la Carrá en su declaración de intenciones. Hagamos el AMOR (en el Sur, en el Norte, en Oriente, en Poniente, en Bilbao, Sebastopol o la Conchinchina) y no la GUERRA. Disfrutemos, gocemos, amemos, bailemos, bebamos, cantemos, comamos, deseemos, y hagamos todo aquello que dé buenas vibraciones, ya que nunca se sabe, todo es efímero, y en un plis plas, en un abrir y cerrar de ojos te viene un virus (o si no miren la que está preparando el COVID), la clase (¿o mejor diremos desclase?) política (sea del signo que sea), o un meteorito (que se lo digan a Gerard Butler en “Greenland”) y lo pone todo patas arriba. Carpe Diem. Sin más. Gocemos mientras podamos, no lo olviden. Ya que al menos, pase lo que pase, podremos decir aquello de “que nos quiten lo bailao” o “fue bonito mientras duró”. Yo por ello sigo alimentando mi pasión cinéfila y voy al cine a ver tres películas que unen cosas tan dispares y a la vez tan próximas como Raffaella, el amor, el sexo y la muerte. Lo de siempre, vamos, la vida. Vamos con ellas.

“Explota Explota” (Dir: Nacho Álvarez):

                Es mi simpatía por Raffaella y por las canciones que tanto he cantado en mis entregas al mundo de la noche, así como mi amor por los musicales, lo que me lleva a ir a ver “Explota Explota”, la comedia musical “made in Spain” que han ideado con los “hits” de la diva italiana como hilo argumental. Tengo ganas de risas, a la española y si es con números musicales de la Carrá, mejor. Mis ganas se esfuman poco a poco a medida que pasa el metraje. Todo es bastante plano, simplón y básico en esta “comedieta” que tiene como temática la transición y la censura televisiva. No llega a rozar lo ridículo, pero casi, y veo como se pierde la oportunidad de haber hecho un explosivo y desenfadado vodevil musicado convirtiéndose todo en algo grisáceo y torpón. No entiendo la elección de su protagonista, la muy de moda Ingrid García Johnson, a la cual la encuentro descafeinada y poco chisposa. Y el resto del reparto, aunque cumpla, no tiene sisa de la que agarrar.

            Eso sí, dos cosas elevan la cinta (que todo hay que decirlo, entretiene y en la que tampoco se pasa mal rato):

  1. Los pegadizos temas de Raffaella, que te hacen cantar por dentro (¡Qué pena de “Sing Along”!) en la butaca.
  2. Y, sobre todo, una fantástica Verónica Echegui, que reivindico ya como nominada al Oscar como mejor secundaria en los Goya de este año (e incluso, ganadora) la cual está inmensa como amiga de la prota, robándole el protagonismo en cada escena que aparece. Divertidísima, entregadísima, brutal. Ella en sí, es otra película.

“Verano del 85” / “Été 85” (Dir: François Ozon):

                De amor, amistad, creatividad y muerte habla la interesante nueva cinta de François Ozon, “Verano del 85”. Cuenta la historia de dos jóvenes a los que el azar pondrá en contacto. Enseguida conectarán convirtiéndose en “mejores amigos” y algo más. A partir de ese momento darán rienda suelta a su pasión y su intimidad intensamente. Todo esto hasta que las cosas se tuerzan, dando paso entonces a los celos, peleas, lloros e, incluso, un cadáver. A eso le añadimos el proceso de creación literaria, “et voilà”, la nueva película del siempre estimulante y ecléctico, Señor Ozon, un interesante y bello relato de amor homosexual, rodado con sensibilidad y belleza, sustentado en un interesante guion que llenan de veracidad sus dos jóvenes y entregados intérpretes, con un buen uso de la cámara y la música y con un planteamiento (muy propio de Ozon) de relato dentro del relato donde el autor galo muestra de nuevo su fascinación por la creación literaria.  Un notable filme de autor que se ve perjudicado en su tramo final, donde un desenlace un poco “desenfocado” disminuye mi interés por el resultado final. Aun así, este refrescante y tortuoso amor de verano se erige como una de las propuestas más interesantes de la cartelera actual, la cual bien merece la visita a un cine en estos días de sequía de estrenos.

“Greenland” (Dir: Roman Waugh):

                Y también de amor y muerte habla el nuevo entretenimiento, pero no en rollo “auteur” sino más a lo “blockbuster”, para el lucimiento de Gerard Butler en pantalla. Amor, el que procesa nuestro heroico protagonista por su mujer (con la que mantiene una relación casi rota) y su hijo; y muerte, la que intentarán evitar al intentar ponerse a salvo de la caída de un meteorito que destruirá en breve la tierra. Cine de apocalipsis y catástrofes de espíritu de telefilme (tanto visual como argumentalmente) de sobremesa que cae en todos los clichés del género. Entretiene, bastante, pero no emociona y, aunque seguiremos con interés los pasos de esta familia que ha sido elegida para ocultarse en un bunker y evitar el exterminio total de la humanidad, nunca vibraremos con los pasos de estos. Dos cosas a su favor, el que no te aburres en ningún momento y, lo mejor para un servidor, el que se nos muestre un héroe humanizado con arrugas y michelines (nada de tableta “six-pack”, como se nos tiene habituados) lo cual llena de humanidad, normalidad (¡viva la barriga y la chicha, vivan los gramos de más!!!) y de carisma a la propuesta.

            En definitiva, vayan al cine, a ver lo que sea, los cines os necesitan, antes de que cierren y propuestas diferentes, como ven, no faltan; eso y gocen, todo lo que puedan, no vaya a ser que vaya a caer un meteorito de verdad (o el mismo y puñetero COVID) y nos lleve a todos por delante.

2 comentarios sobre “«Para hacer bien el amor» o Rafaella, el verano y los meteoritos

  1. Joer, no sé si estoy para ver una de catástrofes! 😀
    Demasiado tenemos encima, con ver el telediario…

    Intentaremos hacerte caso y seguirte, como al flautista de Hamelin, a tus cines 🙂
    Cada palabra que te leo, es como una nota del flautista, cómo desprendes pasión.
    Curioso también, qué en el cuento, el malo era el político, el alcalde de Hamelín 😦

    Me imagino como estabas tarareando en el cine a la Carrá, y me troncho… jejeje

    No sé yo si la prota de La Juani está para premios, qué arriesga está claro, y me fio de ti.
    No hay más que verla de cosplay en ‘Orígenes secretos’ 😀

    Gracias un día más, por tus aportes!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s