El fuego que arrasa con el pasado (o que lo trae de vuelta)

Voy con cierto “miedo” a ver dos filmes a mi sesión doble de los martes porque no tengo muchas expectativas sobre ellos. Es curioso que voy a ver dos películas que aparentemente nada tienen que ver, una de ciencia-ficción y súper héroes, la otra una costumbrista comedia de Fernando Colomo, pero cuya trama está, cosas del azar (cósmico o no), absolutamente conectada. En las dos, el fuego tiene un papel principal (en la primera un fuego especial/espacial de poderes imparables, en la segunda una mundanal quema con la que se intentará acabar con un alijo de drogas) y en ambas esas llamas estarán conectadas con el pasado (en un caso volverá a traer el ayer que se quiso olvidar ya que no acaba de dejar de disfrutar del presente, en el otro las brasas sólo servirán para enterrarlo y buscar un mejor futuro). Disfruto de ambas por diferentes motivos. No son obras de enorme calidad, pero en ambas paso un buen rato (lo que para nada es una bicoca).

 

“X-Men. Fénix Oscura” / “X-Men. Dark Phoenix” (Dir: Simon Kinberg):

Voy con pocas ganas y un poco escéptico a ver “X-Men. Fénix Oscura”, la nueva entrega de la saga de “X-men”. Mi pereza viene del hecho de que no soy muy fan de la saga, sobre todo desde que se reinició la franquicia (me gustaban más los inicios con Hugh Jackman como “Lobezno”, Halle Berry como “Tormenta”, …). No me acaban de convencer sus historias ni su estética. Además, la última entrega no ha recibido, que se diga, buenas críticas. Al contrario, ha sido bastante machacada por los especialistas de la reseña cinematográfica. Voy a verla simplemente por mi compromiso con este blog y mi programa de radio (para que luego no digáis que no me lo tomo en serio). A veces hay que ser un poco profesional y hacer lo que te dicta la obligación/razón. Oye, y disfruto de un buen rato. Y tan ricamente que me lo paso en el cine. Vamos a ver: ¿no es una pasada?, desde luego; ¿no es la mejor película de súper héroes de la historia?, para nada; ¿no tiene una trama híper trabajada llena de golpes de efectos?, pues tampoco; ¿no tiene las más alucinantes y “adrenalíticas” escenas de acción?, ni mucho menos, … Pero tampoco es la peor película que vayáis a ver este verano. Es entretenida, los actores cumplen con creces (sobre todo ese tándem formado por la muy de moda Sophie Turner, Sansha en “Juego de Tronos”, y Jessica Chastain en un rol de villana que, como todo lo que hace, borda), hay buenas escenas de acción, y se te pasa la peli volando.

xmen2

            La trama se centra en el personaje de Jean Grey (Sophie Turner), la cual absorbe una especie de fuerza espacial (el fuego sideral del que hablo al principio) de poderes infinitos en una misión espacial que lleva a los “X-men” al espacio. A partir de ahí, esa fuerza desestabilizará a Jean, y hará que su pasado, un poco olvidado, regrese a su mente desestabilizándola y desestabilizando, a su vez, a todo el grupo de estos “hombres X”. A todo esto, se le une una trama en la que Jessica Chastain y los marcianos de otro mundo, tendrán mucho que decir. Y a partir de ahí todos a luchar contra el poder de esa fuerza cósmica, contra el pasado de Jean y sus consecuencias hoy en día y contra los alienígenas sedientos de “brasas”.

Pues lo dicho. Un correcto entretenimiento ideal para pasar cualquier calurosa tarde de verano al frescor del aire acondicionado y los fotogramas de una buena sala de cine. Brillante, no. Desdeñable, tampoco.

 

“Antes de la quema” (Dir: Fernando Colomo):

Y de ahí, paso a lo nuevo de Colomo, con un poco de miedo también y sólo guiado por mi intuición, mis ganas de unas refrescantes risas (es lo que tiene este calor, que siempre se busca el frescor) y del Premio del Público que le dieron a esta película en el último Festival del cine español de Málaga. Y también tengo un buen rato. Paso de los efectos especiales, los estruendos, los tiros, descarrilamientos, demás linchamientos y las alucinantes habilidades de estos hombres mutantes, a seres de carne y hueso, perdedores de a pie que no tienen que sobrevivir a ataques de otros planetas ni a poderes mágicos, sino a algo peor, a llegar a fin de mes, a poder resistir a un duro día a día y poder tener un poco de dignidad en este presente tan turbio que se les presenta. Estamos en Cádiz (mi paraíso), la música suena a guitarra y a playa, nuestros protagonistas son perdedores, “loosers”, como se dice ahora en lenguaje moderno, pero que nunca pierden la sonrisa ni las ganas de vivir (aunque a veces les cueste). Son pícaros, mucho, pero de buen corazón. Chanchulleros, más aún, pero en el fondo llenos de honestidad. Y empatizas con ellos. Y te ríes. Y quieres que les vayas bien, aunque se salgan todo el rato de la legalidad para conseguirlo. Y no pierdes la sonrisa en ningún momento.

quema2

            La trama sigue a Quique (un divertido y convincente, gran revelación, atentos Goyas 2020, Salva Reina) un gaditano que empezará a colaborar con el mundo de la droga para poder sobrevivir y tirar para adelante de su familia. Para ello ayudará a robar un almacén, en el que se guarda la droga confiscada de la zona, en el que trabaja como jardinero, antes de que sea quemada por la policía (el fuego que arrasa con todo). Todo ello mientras triunfa con su comparsa durante el Carnaval de Cádiz y con los obstáculos que suponen una madre con Alzheimer, una hermana recién salida de la cárcel (fantástica Maggie Civantos como choni del “zur”; atención también Goyas 2020, categoría secundaria) y el amor que desbarajusta siempre todo. Un plan, amor, familia, comparsa, drogas, … y una historia que pasa de lo entrañable a lo descabellado en un segundo.

En definitiva, una sencilla comedia, divertida y agradable, con buenos actores, situaciones graciosas (tampoco descacharrantes, pero sí graciosas) y que se ve con agrado. Lo peor: cierta tendencia a la exageración (sobre todo cuando es de drogas o de escatología de lo que se habla) muy propia dentro del género de la comedia nacional, muy para atraer a un gran público y que, para mí, en lugar de sumar, resta. Lo menos, es más, como se suele decir, y yo, cuánto más natural y sencilla es la escena, más me río. ¿Seré yo el raro? No lo sé. Juzguen ustedes mismos. Lo que sí les puedo asegurar es que aunque no fuera de las mejores comedias que he visto ni vaya a ver este año, para nada, sí que pasé, y no es “moco de pavo”, un agradable rato.

6 comentarios sobre “El fuego que arrasa con el pasado (o que lo trae de vuelta)

  1. La de «Fénix oscura» sí que se había oído mal, y que con el coste y la promo,
    a ver si eran capaces de cubrir costes.

    Pero la pones entretenida, algo es algo, el problema es los megafans de xmen,
    qué a saber qué esperan, y las expectativas ya sabemos…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s