El súper héroe gamberro y la actriz en horas bajas

“Deadpool 2” (Dir: David Leitch):

No fui a ver la primera entrega de “Deadpool” al cine. Aunque las críticas y comentarios eran muy positivos no acababa de verme entregado a las aventuras del que se vendía a todo grito como el gran héroe gamberro. Las imágenes y las reseñas a las que me acercaba (yo no soy lector de los cómics) me mostraban una especie de ninja, aunque de la MARVEL, “asalvajado” pero pasado por el espíritu de “Los albóndigas en remojo”. Y pensé que no iba a ser de mi gusto (“Too much for me”), o como también dicen los ingleses: “Not my cup of tea”. Pues error. Porque sí, si es “mi taza de té”. Y es que la semana pasada vi las dos entregas (la primera en la tele y la segunda en el cine) de este súper héroe “outsider” y he de decir que he caído rendido a sus pies. ¿Y qué es lo que me ha enganchado a este extraño personaje malhablado, grosero, egocéntrico, irrespetuoso, grotesco, pícaro, deslenguado y totalmente fuera de lo que se considera políticamente correcto? Pues todo. Lo cual, a su vez, se viene a reducir a una sola pero GRAN COSA: su sentido del humor. Porque si algo hace grande a estas dos entregas del súper héroe del cómic es lo poco serias que se consideran a sí mismas: si algo tiene “Deadpool” es que se ríe de todo y, sobre todo, y eso es lo más grande, de sí mismo. Todo ello aderezado con un humor negro (a veces demasiado) e irreverente, pero, para el que suscribe estas líneas, tronchante, y lo que es mejor, muy muy inteligente. Una buena película de súper héroes (entretenida, con buenos malos, buenas escenas de acción) pero con la ironía más macarra (a veces de sonrojarse) que uno pueda llegar a imaginar.

Deadpool2

                El humor por encima de todo (esos sí, con gran crítica, desde política a social, de trasfondo; ahí no se libra nadie) es sin duda el gran acierto de esta saga, lo cual viene unido al otro gran triunfo de estas dos películas: su actor, Ryan Reynolds. Y es que si para alguien estaban hechas las mallas de este nuevo fichaje de la MARVEL era para este actor canadiense que se adueña de la pantalla, olvidando cualquier atisbo de vergüenza, y creando un redondo personaje lleno de carisma al que quieres seguir escuchando todo el rato, es más, ser su amigo, aunque se ría hasta de tu sombra.  De todo y de todos. Grande Reynolds y grande todo el grupo de secundarios que acompañan en el metraje a nuestro prota. Desde Josh Brolin como “Cable”, a sus dos colegas “Dopinder” y “Weasel” (desternillantes Karan Soni y T.J. Miller) a “roba-escenas” como Zazie Beetz en el papel de “Domino”, por no hablar de los cameos (¡atención, mucha atención!!!!), brutales.

La historia: la lucha de “Deadpool” por salvar al joven Russell de las garras de Cable, el villano de esta historia, para lo cual nuestro mutante protagonista montará un escuadrón a imitación de los X-Men (para mí lo mejor de la película; divertidísimo) que tratará de impedir un oscuro final. Todo ello con una historia donde se ensalza la importancia de los lazos familiares y amistosos, no todo es humor “destroyer” y mamporros, y donde el tema de la paternidad jugará un papel muy importante (porque tras su cáscara macarra nuestra historia tiene su sentido mensaje, así como detrás del gran descaro y enorme sentido del humor de nuestro protagonista también hay un gran corazón).

Deadpool3

            Película para amantes de los filmes de superhéroes con espíritu muy “teen” y canalla dispuestos a una inmersión de humor y violencia salvaje. No para todos los públicos, vamos. Solo para almas rebeldes y descaradas. Cine de golfos para espíritus golfos. Ahí queda eso.

 

“Las estrellas de cine nunca mueren en Liverpool” / “Film stars don´t die in Liverpool”.  (Dir: Paul McGuigan):

Correcta, pero sin más, encuentro, sin embargo, la película británica “Las estrellas de cine nunca mueren en Liverpool”. Quizá después de ese salto al vacío, por irreverente, que es “Deadpool”, esa “montaña rusa” de gags y escenas de acción que supone la arriesgada y golfa propuesta del filme del antihéroe, la nueva película de Annette Bening no deja de parecerme una especie de telefilme bien rodado. Y no es que no me gustara, porque se deja ver, pero tampoco me provocó nada remarcable que me entusiasmara tras su visionado. Y eso que los ingredientes son buenos:

  1. Una buena trama basado en un hecho real: los años de decadencia de la que ha sido una gran actriz en Hollywood, Gloria Grahame, que tras años de éxito artístico y económico (llegó hasta ganar un Oscar por su trabajo en “Cautivos del Mal”) ve como su vida artística y familiar entra en el ocaso, así como la relación que durante estos años ésta tuvo con un aspirante a actor con el que compartió pensión en Londres y al que conocerá mientras se encuentra en la capital británica embarcada en una producción teatral. Relación que se vivirá en dos momentos diferentes marcados por el antes y el después de una enfermedad de la actriz.
  2. Dos grandes actores que llenan de vida a los personajes: la siempre creíble y versátil Annette Bening y, sobre todo, Jamie “Billie Elliot” Bell.

estrellas3

Pero una receta no sale bien, por muy buenos que sean los ingredientes, y aquí el resultado, aunque “comestible”, no acaba de ser del todo sabroso. Le falta, “Saaabooooooor”, como diría Samantha en “Masterchef”. Lo mejor, a parte de la historia y los actores, la solución adoptada para pasar de un momento a otro de la trama, a través de puertas y ventanas que se abren y se cierran y que dan agilidad a los flashbacks y elipsis. También hay que destacar una gran banda sonora a base de pegadizos temas de gente como Elton John o Elvis Costello. Así como me resulta muy creíble lo bien que se refleja un amor entre dos personas de diferentes edades, ya que la química entre los actores es absoluta y demuestra a la perfección la típica, pero real, frase de “el amor no entiende de edades”. Lo peor, su poco espíritu de riesgo, que hace que salgas del cine con una buena sensación, pero rápidamente olvidable. Y es que, en el cine, como en la vida, hay que ponerle “Saaaaaaboooooooooor”. ¿Verdad, Samantha?

4 comentarios sobre “El súper héroe gamberro y la actriz en horas bajas

  1. Qué larga se nos hace la espera de tus nuevas entradas en el blog!
    Pero no te lo tomes como una obligación, qué esto es un disfrute, tanto tuyo como nuestro al leerte…

    Otra vez que me dejas con más ganas de las que tenía de ver ‘la nueva de Marvel’
    Vas demasiado pronto a verlas y nos metes ‘hype’ siempre!

    Vi a la pareja prota de Deadpool 2 en ‘El hormiguero’ y me parto con ellos.
    Es que el personaje se ha apoderado de Ryan, qué crack es. Y Josh Brolin lo mismo!

    Comentaron que desde 2004 tenía ganas de hacer el personaje, pero nadie le daba dinero para ello.
    Incluso participó en ‘Lobezno: Orígenes’ ya interpretando al mismo personaje, al ‘mercenario bocazas’!
    Película de mal recuerdo para los fans, y que dejó tocado a Ryan aunque logró feeling con Jackman.
    Pero perseveró, tocó muchas puertas, ninguna abrió, rodó los primeros minutos de ‘Deadpool 1’,
    y la presentó en una ‘comic con’ y voilá, por fin pudo hacer de ‘Masacre’, otro de los apodos de Deadpool.

    Respecto a la decadencia de los actores que comentas de la segunda peli, mira Josh, chico Goonie año 85,
    comentó que estuvo 20 años sin rodar después de eso, y mira ahora, tras volver poco a poco con buenas actuaciones, se le abrieron dos papeles Marvel para estar arriba: Thanos y Cable.

    Perseveración de ambos, un ejemplo.

    Seguiremos atentos a tus recomendaciones Feli, gracias!

    Me gusta

    1. Gracias a ti, Benja!! Por ser todo un fiel seguidor. Me encantan tus mensajes que ya se han convertido en un clásico “contrablog” que yo también ansío leer cada semana. Así que sigue con tus aportaciones. Yo con el blog, mientras no os aburra, seguiré perseverando, como Josh Broslin, e intentando que vaya a más y mejor. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s