Y si el domingo os hablaba de las dos interpretaciones masculinas favoritas para ganar el Oscar este año, hoy os traigo mi reseña sobre la película que contiene la “performance” mejor posicionada en la categoría principal femenina. Me refiero a “TÁR” y a Cate Blanchett, actriz australiana que desde su irrupción en la escena cinematográfica internacional no ha parado de demostrar su talento en fuera el que fuese el proyecto que protagonizase. Una mujer con un sentido muy afinado a la hora de elegir sus proyectos y sus personajes, llena de riesgo y con una belleza, elegancia y calidad actoral sobresalientes, factores que provocan que llene siempre la pantalla en cada fotograma en los que aparece.
Sigue leyendo «Actriz de OSCAR.»Categoría: Cine de autor
Actores de OSCAR:
Voy a ver las dos películas que contienen las dos actuaciones favoritas de este año para ganar el OSCAR en la categoría de MEJOR ACTOR. Desde el principio de la temporada se han colocado en esa ansiada posición de “caballitos ganadores” y es muy difícil, salvo “plot twists” (giros de guion) de último momento, que, en la ceremonia de los premios de la academia de Hollywood de este año, uno de ellos no se vaya a casa con la codiciada estatuilla dorada.
Sigue leyendo «Actores de OSCAR:»Amor, deseo y misterio en Corea:
Voy a ver lo nuevo de Park Chan-Wook animado por las buenas críticas que se han escrito sobre ella desde su presentación en el Festival de Cannes del año anterior. Acudo con curiosidad, pero con mis reparos, lo reconozco. Me gusta el cine oriental, pero no es el que más me llena. Generalmente su ritmo pausado y su espíritu metafórico, a veces me deja un poco fuera de sus, por otro lado, casi siempre interesantes, inteligentes y cuidadas películas. Más que con el tipo de cine, es algo que tiene que ver conmigo, lo asumo. Y digo esto, consciente de que no me gusta nada generalizar. Lo veo un error. Y que algunos de sus directores y algunas de sus películas me parecen magistrales y de lo mejor de la historia del cine, véase, por ejemplo, todo el universo Wong-Kar Wai, o su, especialmente venerada por un servidor, magistral “In the mood for love”, por poner solo un buen ejemplo.
Sigue leyendo «Amor, deseo y misterio en Corea:»Últimas pelis vistas en casa. (Plataformas).
Aunque yo soy más de cine y de pantalla grande (para mí nada como ver una peli en una sala, con buen sonido e imagen, me digan lo que me digan, se pongan como se pongan, no claudico, …), ya sabéis que de vez en cuando os traigo un pequeño resumen de esas películas que se estrenan directamente en plataformas y que no hay otra manera de ver. Sin más, vamos con ellas.
Sigue leyendo «Últimas pelis vistas en casa. (Plataformas).»Comerse la vida.
Comernos la vida. Eso es lo que deberíamos de hacer todos. Dejarnos de lamentaciones y chorradas y exprimir cada instante de nuestra existencia, cada momento, cada segundo, cada centésima, … No dejarnos arrollar por el grisáceo halo de la monotonía. No precipitarnos en el barranco del conformismo y hacer de cada día el mejor, el único, … No esperar a que llegue la muerte o la enfermedad para recordarnos en todo aquello que nos hemos convertido y nunca deseamos, o todo aquello que deseamos hacer y nunca hicimos… A veces no hay tiempo para reaccionar. La “sin nombre” no avisa. Llega y te lleva.
Sigue leyendo «Comerse la vida.»Las películas que más me gustaron. Cine NACIONAL. 2022:
Y si en el post anterior hacíamos un repaso de lo mejor de lo que nos deparó el cine internacional a lo largo del 2022, ahora vamos con nuestro cine, el producido en nuestro país. Un año fantástico para nuestra cinematografía, en la que muchas de las películas que ocupan las primeras plazas podrían haber sido ganadoras. Año de oro el 2022 para el cine español, con maravillosas películas que quedarán para nuestro recuerdo. Así que vamos a ver cuáles, a mi criterio, según mi gusto personal, fueron las películas que más me gustaron.
Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron. Cine NACIONAL. 2022:»Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:
Terminado el año. Y con ello llega el momento de echar la vista atrás y hacer las tradicionales listas, los correspondientes rankings, los cinéfilos pódiums, para sacar conclusiones de qué es lo que más nos ha gustado del año. Pues aquí van mis preferencias. Mis películas favoritas (y no) del año. De las películas comerciales que se han estrenado durante el 2002. En ningún momento un listado definitivo. Sólo el que responde a mis preferencias que, por supuesto, no tiene que coincidir con las vuestras, “hoymevoyalcinemaniacos”. Espero que os guste. Eso, y que os animéis a incluir en los comentarios cuáles fueron las vuestras. ¡Vamos con ellas!!!
Sigue leyendo «Las películas que más me gustaron del 2022. Cine Internacional:»Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).
¡Oh, no!!! Se acabaron las vacaciones. Ese pletórico periodo del año en el que uno se olvida de todo. Deja atrás estreses, rutinas y obligaciones y se entrega al privilegiado estado del no hacer nada. “Il dolce far niente”. O, mejor, de hacer lo que a uno le place, le viene en gana… bueno, o le dejan, pues a veces la yincana familiar-amistosa y de festejos es más ajetreada que el propio día a día.
Sigue leyendo «Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).»Indeseados compañeros de andanzas.
Me hago una sesión doble de cine español (¡qué calidad, Dios mío, la de este año en nuestro cine!!! ¡Qué calidad!!!) de dos películas aparentemente nada, salvo por nacionalidad, conectadas. Curiosamente, en el fondo tratan del mismo tema. De esas personas que encontramos en la vida y que dificultan nuestro viaje, nuestro camino, nuestra andanza, … De esos seres malignos, extraños, huraños y ruines (y podría poner mil adjetivos más) que nos ponen obstáculos, muros, trabas, … que nos hacen salir de nuestra apacible vida, nos descolocan, nos amargan, nos enfurecen, nos enrabietan, nos enfadan, …
Sigue leyendo «Indeseados compañeros de andanzas.«De sucesos extraños y fantasmas terrenales.
Hay películas que cuentan historias curiosas, originales, extrañas, … Que hablan de rarezas en la tierra o más allá. Son cintas especiales, que intentan buscar un halo diferente, distinto, extraordinario, bien a través de su historia o de su puesta en imágenes. Es el caso de las dos cintas que voy a ver en mi última sesión de cine doble. Ambas españolas (dando, una vez más, ejemplo de la buena forma en la que está nuestro cine últimamente). Son largometrajes que por su trama y por sus fotogramas se significan o diferencian como películas no del todo convencionales. La una habla de un fantasma de carne y hueso. La otra de una “reina” que el río quiere suya. Sí, como lo oyen. Ambas tratan de sorprender. Si bien es verdad, he de ser honesto, una lo consigue, la otra, para mí no tanto, no tanto, y me gusta más que la otra… Vamos con ellas.
Sigue leyendo «De sucesos extraños y fantasmas terrenales.«