Terror del bueno (del que da miedo de verdad)

No es un género, el del Terror, que yo frecuente mucho. Me da igual que una película sea un drama, un western, de ciencia ficción o una comedia romántica, o simplemente una comedia, incluso paródica, o por el contrario una cinta de esas en las que te dejas los ojos secos de llorar e incluso te dan cuajo. Me gustan las que te hacen pensar o las que sencillamente te entretienen. Me encanta el cine social, el de animación, las películas de aventuras, las cintas comerciales, las de autor, las independientes o las de un gran estudio, el cine “raruno” y el más clásico, el más radical o el más “palomitero”, … Me gusta el cine, en general, pero con el de Terror, aunque me pese, tengo un problema, o es muy bueno, o al menos lo dicen los entendidos, o no voy.
No tengo nada en contra de él, al contrario, pero si la película no es muy buena no acabo de disfrutar yo con los sustos, ni la sangre, ni los asesinatos, los espíritus, los fantasmas… No es que me den miedo, tampoco me quedo impávido, me da su cosilla, vaya, pero simplemente no me van. Pero si la película es buena, o al menos eso es lo que los comentarios, críticas y reseñas dicen, me olvido de la temática y no me la pierdo. En ese sentido son muy pocas las películas que, dentro de esa condición, por ejemplo, he visto últimamente, pero he de decir que todas las he gozado. Desde “Hereditary” (a pesar de su desconcertante final) , de Ari Aster (ya estoy deseando ver su nuevo “Midsommar”), el año pasado, a “Get Out”, de Jordan Peele, pasando por “It”, de Andy Muschietti, o por “El orfanato” de Bayona, tirando un poco para casa, … en todas disfruté en el cine como un enano (por no hablar de los clásicos como “El exorcista”, “El Resplandor” o “Psycho”, que me pirran) y es que cuando el cine de terror es bueno, el subidón que te produce es tremendo. Esta semana he sentido ese subidón y grande, es más, muy grande. Se trata de la nueva película de Jordan Peele. Su título es “Nosotros” (“Us”) y es muy grande. Es más, enorme. No se la pierdan.

 

“Nosotros” / “Us” (Dir: Jordan Peele):

Ya he comentado en las líneas anteriores que me encantó el trabajo anterior de este afroamericano llamado Jordan Peele, “Déjame Salir” (“Get out”). Se trataba de una original cinta que mezclaba a las mil maravillas el suspense, con toques de terror, con el más mordaz e irónico sentido del humor y la más incisiva crítica social y política. Era un demoledor análisis del racismo aún existente en la Norteamérica de nuestro “amigo” Trump. Entretenida a la par que brillante.

Venía ahora su director con una nueva cinta bajo el brazo que podría suponer su confirmación, o no, como maestro del género. Su nuevo título era “Us” (“Nosotros”) y se esperaba con devoción. Y al final se estrenó y llegaron las primeras críticas, todas entusiastas, que reafirmaban que lo de su ópera prima no era una casualidad y que el autor tenía talento, hasta el punto de que en algunos casos han llegado a calificar a este recién llegado a la “realeza de los creadores fílmicos” de una “especie de Hitchcock versión 2.0”.

Yo moría de ganas por ver su nuevo trabajo (esta semana me ha pasado también con lo nuevo de Almodóvar; que felicidad, qué placer, qué gusto cuando uno va con esas ganas a ver una “peli”) y al fin ya la he disfrutado. Y mucho, Porque simplemente, “Nosotros”, es un auténtico peliculón.

nosotros

            Muchos son los calificativos que podría poner a la película: brillante, brutal, bestial, … (me ha dado por la B, fíjate tú), todos ellos positivos. Y es que “Nosotros” es una inteligentísima película de género que vuelve a mezclar con maestría, como ya lo hizo Peele en su obra anterior, terror, suspense, sentido del humor y crítica social y racial. Peli de miedo, sí, porque lo da, y mucho, pero de las que te hace pensar, y mucho también.

La historia comienza con una magistral escena de una niña y sus padres en un parque de atracciones. Y luego un salto en el tiempo y una familia que va a su casa de la playa a disfrutar de sus vacaciones. Y allí cae la noche. Y esa familia descansa en su casa. Pero de repente cuatro extraños irrumpen en su morada. Son otra familia… Y hasta ahí puedo leer. A continuación, una especie de “Funny games” (la perturbadora película del provocador director austriaco Michael Haneke) a lo afroamericano en la que ya nada volverá a ser igual.

Una locura. Misterio, tensión, sustos, muertes, sangre…y unas perturbadoras e inquietantes tijeras, que pasarán a la posteridad del imaginario de los cinéfilos, en un guion lleno de giros y metáforas y que tiene su inspiración en las figuras mitológicas o legendarias de los “doppelgangers” (ya presentes en las historias del Antiguo Egipto), o dobles idénticos, los cuales cuando se aparecen son premonición de todo menos de buen augurio (todo lo contrario, vamos, anuncian enfermedad, muerte, locura, mala suerte, mal fario … en fin, nada bueno). Y todo aderezado con mucho humor (el uso de “Good vibrations” de los Beach Boys, sin ir más lejos, o de las casas inteligentes, por ejemplo). Toda una alegoría o gran metáfora que permite al director americano hacer una muy inteligente y crítica reflexión de la actual situación de la sociedad y de la política en Norteamérica y en la que se hace una pregunta muy interesante: ¿Acaso no somos nosotros mismos nuestros peores enemigos? ¿Por qué nos empeñamos en “echar balones fuera” cuando la solución de nuestros males, los de nuestra sociedad, pasa por nosotros mismos? ¿No deberíamos estar tendiendo nuestras manos para crear “muros humanos y humanitarios” (cuando vean la película entenderán a qué me refiero) que cambien el mundo para mejor y no para crear muros reales que nos separen aún más? Ahí es nada, como diría el otro. Y eso, – ¡ay, amigos!!!- es lo que da realmente, ya no miedo, sino pánico (¿Hasta qué punto somos capaces los humanos de traer el mal, la injusticia y la desigualdad a este mundo?) y no los seres extraños con ansias criminales, créanme.

Una película en la que, aparte de estar entretenido “a muerte” de principio a fin, no dejarás de reflexionar una vez haya llegado a su fin. Un largo que funciona como un reloj, como un perfecto engranaje, dentro de las convenciones del cine de Terror, pero que aparte se toma la molestia de tener una doble lectura, sin duda, muy inteligente y hacer a todo el “patio de butacas” pensar. Y todo ello con risas, a veces hasta carcajadas, porque te ríes, aunque estés al borde del colapso emocional por la tensión que vivencias, incluso en ciertos momentos “te partes la caja”. Un completo. Total.

Y entre tantas bondades, a las que hay que añadir un barroco, excesivo, un tanto desconcertante, pero magistral, al menos para mí, final, destacar, si cabe aún más, por encima de todo, a su actriz principal (el resto del reparto lo borda también, no nos olvidemos de ellos): simplemente, DESCOMUNAL. Lupita Nyong´o se sale, directamente, sin más, en un papel que, desde hoy, para mí, debería deportarle un nuevo Oscar (o, al menos, una nominación en la categoría de mejor actriz) porque el recital gestual y vocal de la actriz keniata es absolutamente alucinante. “Terrific” (por terrorífica y por genial), como dirían los ingleses. Increíble (si pueden véanla en versión original; el trabajo que hace con la voz es alucinante), como diríamos por estos lares.

En definitiva, una inquietante, perturbadora, desconcertante, insólita, prodigiosa, lúcida, genial, gozosa, interesante, …. GRAN OBRA del género del Terror y con una nueva reina del género (¡¡¡grande!!, Lupita, ¡¡¡grande!!!). Como ya he dicho al principio, si lo que quieren es pasar un buen/mal rato, no se la pierdan.

 

 

4 comentarios sobre “Terror del bueno (del que da miedo de verdad)

  1. Buah, aquí me has matao… y eso que la de ‘Déjame salir’ me gustó
    Pero no soy nada nada nada del género de terror 😦
    Me da miedo, no me digas por qué…

    El caso es que comentas que solo ves ‘las buenas’
    Cómo saber cuáles son sin verlas? Me fio de las críticas? De los fans del género?

    Lupita (he visto que es mejicana, qué cosas),
    aparte de en ‘Los Lunnis’ jeje, en la peli de ’12 años de esclavitud’ me encantó…
    apunta maneras la chica!

    Me gusta

    1. Benja!! Me pasa un poco como a ti. No soy muy de pelis de miedo. Cuáles voy a ver?? Las que alaba la crítica. Me leo muchas reseñas: fotogramas, Hollywood reporter, Variety, El País, …. y a eso le añado lo que leo en tweeter y de ahí ya saco conclusiones.

      Fan de Lupita total. En “12 años de esclavitud” lo bordaba, ahora en “Nosotros” se sale directamente.

      Por cierto, Contrablogger, Feliz Cumpleaños!!! Que cumplas muchos más y que sigas apoyando tanto y tan bien mi blog!! Un abrazo enorme. Fan tuyo, como de Lupita.

      Felipe.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s