Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).

¡Oh, no!!! Se acabaron las vacaciones. Ese pletórico periodo del año en el que uno se olvida de todo. Deja atrás estreses, rutinas y obligaciones y se entrega al privilegiado estado del no hacer nada. “Il dolce far niente”. O, mejor, de hacer lo que a uno le place, le viene en gana… bueno, o le dejan, pues a veces la yincana familiar-amistosa y de festejos es más ajetreada que el propio día a día.

Sigue leyendo «Vuelta al lío (o las pelis que pude ver en Navidad).»

Mira cómo corren, digo, corro.

Empiezo pidiendo disculpas por mi ausencia estas semanas para todos aquellos que seguís el blog. Ni programa de radio ni posts, pero es que últimamente, y muy en conexión con una de las películas que comento esta semana (“Mira como corren”), mi vida podría titularse de similar manera, “Mira cómo corro”.

Sigue leyendo «Mira cómo corren, digo, corro.»

Programa 123. «Hoy me voy al cine». Radio.

¡Hola, “hoymevoyalcinemaniacos”!!!

¡¡¡Estamos de vuelta!!!!!! Después de un pequeño parón debido a causas laborales, personales y de salud, volvemos a las ondas ¡El programa 123!!! Por supuesto, de “Hoy me voy al cine”, el magazín cinematográfico semanal que todos los viernes, a las 10:00 horas, emitimos en LH MAGAZIN radio.

Cargaditos como siempre de información cinematográfica: taquilla, estrenos, mundo cine, bandas sonoras, premios, ….

Tampoco faltarán nuestras impresiones de las últimas películas que hemos visto:

Sigue leyendo «Programa 123. «Hoy me voy al cine». Radio.»

De crisis existencialistas y puntos de inflexión.

La vida es ese sinuoso y difícil camino en el que nunca sabes qué es lo que te va a deparar. A veces, el camino es sencillo, llevadero y agradable. Es más. Muy placentero y disfrutable. A eso es lo que aspiramos todos. Pero en otras, el sendero se va estrechando, oscureciendo, haciendo angosto y dificultoso, llegando a ser, en ciertas ocasiones, impracticable y mínimo, obligando a uno a cambiar de ruta, de recorrido.

Sigue leyendo «De crisis existencialistas y puntos de inflexión.«

Hacer Justicia.

            Qué importante es hacer justicia. Defender los derechos de los ciudadanos, sobre todo cuando están oprimidos y sometidos a situaciones de abuso de poder y ausencia de dignidad humana. Así como castigar y frenar a aquellos que, por sean cuales sean los motivos, aprovechan su posición de superioridad para acometer actos delictivos, abusando de otros iguales y delinquiendo en favor de su beneficio.

Sigue leyendo «Hacer Justicia.»

De nuevo Septiembre (y su cine).

            Septiembre. Mes de vuelta al cole. De regreso a la rutina. El lunes de los meses, como leí, qué frase tan acertada, hace poco. El mes del “reinicio”, del volver a empezar, del “vamos allá que no queda otra”. Del a ganarse el jornal de nuevo se ha dicho. Y del enfrentarse a terribles males de la naturaleza como el despertador, las dietas y los sinsabores de la vida laboral. Vuelta, en cierto modo, al gris.

Sigue leyendo «De nuevo Septiembre (y su cine).»

Verano de cine.

Verano de cine:

            Pues sí. Lo confieso. Me he pasado un verano de cine. Sin más. Y no por lo de lo que asistencia a las salas se refiere, no, he frecuentado poco las salas, sino porque me ha resultado de lo más aprovechado (he hecho mil cosas, qué raro, como siempre) y, así mismo, de lo más revitalizante y relajante. Vamos, que no he parado, a la vez que he desconectado. Un lujo, vaya.

            Pero se acabó lo que se daba, toca vuelta al redil, regreso a la rutina. Hay que volver a laborar y a la dictadura del reloj. A ganarse el pan, se ha dicho, para luego en vacaciones despilfarrar. A madrugar y plantearse objetivos que en la mayoría de los casos no se cumplirán (véase mi lucha eterna contra los kilos de más, entre otros mil horizontes por alcanzar). En definitiva, vuelta a la cruda realidad.

            Pero nada de victimismo. A disfrutar. Que en todo en la vida hay mil aspectos positivos de los que poder gozar. Muchos. Como volver a mis sesiones de cine y poder compartirlas con vosotros, mis “hoymevoyalcinemaniacos”.

            Por ahora, os dejo, con mis impresiones de las pocas películas que he podido ver en este caluroso mes de agosto. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Verano de cine.»

Descanso vacacional (+ estrenos).

            Pues sí. Ahora sí que sí, no me tomo un “Descanso Dominical” como los de Mecano, pero sí uno vacacional hasta septiembre.  Prometo recargar pilas. Relajarme y desconectar. Parar la pata y disfrutar. Tocan días de playa, montaña, pueblo y ciudad. Y de vida. De las siempre deseadas y fantásticas vacaciones. A comer, beber y amar. Que, en definitiva, como muy bien lo mostraba Ang Lee en su película de mismo título, de eso se trata la vida. De eso y, en mi caso, de viajar y ver cine. Prometo hacerlo todo. O al menos intentarlo. Porque luego está el que te dejen y las malditas circunstancias que siempre te pueden sorprender. Esperemos que, si es así, sea siempre para bien. Lo será. Estoy seguro. Espíritu positivo siempre.

Sigue leyendo «Descanso vacacional (+ estrenos).»

La valentía de crear.

            Pocas cosas tan difíciles como crear. Partir de la nada y lanzarse al mundo de generar ideas que se materializarán en algo concreto: una película, una canción, una novela, un edificio, un poema, … Ponerse al descubierto. Desnudarse emocionalmente ante la audiencia, ante el público, ante el ciudadano, ante la humanidad, … y mostrarles lo que uno lleva dentro, aquello de lo que uno quiere hablar, expresar, hacer sentir a los demás. Nada tan difícil como la creatividad, en la que no se parte de fórmulas prestablecidas, leyes físicas, ni principios biológicos, …no, sino del vacío, del folio en blanco, del Word sin caracteres, del boceto sin pinceladas, del guion sin diálogo, sin palabras, … Y hacer y rehacer, y emocionarse y frustrarse y volver a empezar, y creer en tu idea, para luego volverse “agnóstico” o incluso “ateo” de ella. Para rematar algún día, si es que se llega a rematar, y ser juzgado. Primero la obra en sí, el resultado, y luego el uno mismo, el creador, el autor. Valientes ellos todos. Muy admirables los que crean. Toda mi devoción, aunque sólo sea porque lo intentan.

            Voy a ver dos obras tan opuestas como unidas por la pasión de crear. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «La valentía de crear.»

Lo mejor en Cine de lo que llevamos del año 2022.

            Terminado Julio. Sobrepasado el ecuador de la mitad del año. 6 meses del 2002 quedan a nuestras espaldas y ya hay tiempo suficiente para echar la vista atrás y ver lo mejor de lo que llevamos de año. De mostrar esa lista personal con las películas e interpretaciones que consideramos han sido las mejores. O al menos desde mi punto de vista. Pues no me enrollo más. Aquí os dejo mis favoritas de lo visionado en este primer semestre. Vamos con ellas.

Sigue leyendo «Lo mejor en Cine de lo que llevamos del año 2022.»