Es curioso como el azar hace que vea dos películas con muchísimas cosas en común. Ambas son comedias que tratan, con humor muy ácido y extremo, temas muy dramáticos y fuertes que giran en torno a personajes femeninos muy poderosos y extremos.
Disfruto muchísimo con ambas. También flipo mucho con ellas. Me dejan en muchos momentos con la boca abierta. Alucinado. Perplejo. Sus originales y contundentes temáticas, así como sus ingeniosos y no menos contundentes protagonistas femeninas, me impiden apartar los ojos de ambas. Me entretienen como me indignan. Me río con ellas, tanto como me enfurezco con la temática de la que tratan. Dos sesiones de buen cine que se enriquecen absolutamente de dos actuaciones virtuosas de dos actrices fantásticas en perfecta forma interpretativa. Las dos de premio. Las dos soberbias. Dos interpretaciones poderosas para dos comedias con miga. Vamos con ellas.

“Una joven prometedora” / “Young promising woman”. (Dir.: Emerall Fenell):
Me moría de ganas de ver esta cinta británica que ha conseguido 5 nominaciones a los Oscar que se entregan este domingo (Película, directora, actriz, guion Original y montaje, ahí es nada) y de la que había oído hablar maravillas desde su estreno en SUNDANCE del año pasado. No sé si calificarla de thriller, comedia o drama, o incluso de comedia romántica, o de las cuatro a la vez, porque la verdad es que es una “rara avis” que deambula perfectamente entre diferentes géneros saliendo airosa de todos ellos. Es la ópera prima de la directora novel Emerall Fenell (también es actriz, la podéis ver en “The Crown” haciendo las veces de Camilla Parker Bowles, así como guionista, suyos son parte de los libretos de la exitosa serie “KILLING EVE”). Su trama es aparentemente muy sencilla, para luego no serlo tanto, siendo su historia altamente original e ingeniosa (uno de los aciertos de la cinta que la convierten en la gran favorita para llevarse el mejor guion original de este año). Cuanto menos se sepa de ella, también os digo, mejor. Sin avanzar mucho de sus sinopsis, quiero deciros que cuenta la historia de Cassandra, una mujer que tenía un futuro muy prometedor (de ahí el título) pero que un acontecimiento de su pasado marcará una doble vida en la que se encuentra ahora inmersa. Y hasta ahí puedo leer…
No quiero desvelaros mucho, pero lo que sí que os puedo decir es que es un perfecto alegato feminista que pone en foco las consecuencias demoledoras de la masculinidad tóxica en una sociedad, la actual, en la que muchas cosas han de cambiar aún. Una película que todo el mundo debería de ver (especialmente cada uno de los hombres de este planeta) y que pone en evidencia el demoledor efecto de un planeta donde la testosterona sigue arrollando y campando a sus ascuas, a muchos niveles, de una forma terrible, injusta, desmoralizadora, …
Todo ello a través de una cinta llena de un muy fino e irónico, aunque extremo, sentido del humor, muy “british and smart”, como dirían los propios anglosajones, con una puesta en escena y montaje súper efectivos, que acompaña a las mil maravillas una banda sonora muy pop, por la que deambulan a sus anchas desde clásicos como el “It´s raining men” a París Hilton. Sí, habéis leído bien, Paris Hilton. Todo, de hecho, es muy pop, no sólo su banda sonora. En forma, eso sí. Muy “heavy”, pero muy “heavy”, de fondo. Y ahí radica su gracia.
Si hay muchos elementos que sobresalen, porque los tiene, la cinta no tendría ningún sentido sin la sobresaliente interpretación de su actriz protagonista Carey Mulligan (siempre fantástica), la cual se deja la piel y su inmenso registro de emociones, creando un personaje bombón que a la vez es la bomba. Y si bomba es nuestra heroína en busca de justicia poética, no menos explosivo es su final. Perfecto. Total. Brutal.
Háganme caso, no se la pierdan. Entretenida, divertida, bien interpretada, rodada y montada y con un demoledor mensaje, que nos hace estar alerta de una sociedad en la que a la igualdad de géneros le queda mucho por conseguir, por desgracia, aún. Quizá con muchas “Cassandras” se acabaría el problema, quién sabe… Ojalá llegue ese día.

“I care a lot”. AMAZON PRIME. (Dir.: J. Blakeson):
Y si una bomba es el personaje de Carey Mulligan en “Una joven prometedora”, no menos explosivo es el de la, también muy grande, Rosamund Pike en “I care a lot”, comedia dramática (de lo que habla es muy fuerte), que tenéis en AMAZON PRIME, llena de un humor muy negro, totalmente al límite y absolutamente sarcástico. Cuenta la historia de Maria, una mujer sin piedad que se aprovecha de ancianos sin familia, para conseguir su tutela, encerrarlos en una residencia (amañada a su vez) para quedarse con todas sus pertenencias y enriquecerse a costa de ellos. ¿Cómo os quedáis? ¿De piedra?, ¿no? Pues tal cual. El problema es que, tal despiadada mujer, no lo tendrá tan fácil cuando se cruce en su camino una mujer cuyas apariencias no son lo que parecen. El resultado: una muy notable y entretenida cinta, con una trama muy original y llena de giros, en la que no sabes qué va a pasar hasta al final, con un humor un tanto pasado de vueltas, muy duro, que le da frescura y originalidad hasta el final, y muy bien interpretada por un reparto perfecto en el que destaca una impecable (e implacable) Rosamund Pike, quien no consiguió finalmente nominación al Oscar, pero casi, en un personaje que, aunque diferente, la entronca con el de su muy aclamada “Gone Girl”. Es imposible no pensar en ella. Fresca, distinta, amena, explosiva (por su impía trama), y recomendable. Una cinta con suficientes elementos de calidad para que yo, sin duda, os la pueda recomendar.

NOTA: Os dejo, que hoy tocan los OSCARS, la “noche de reyes” de los cinéfilos, y tengo que irme pronto a la cama. Ya os contaré como se ha dado la cosa. Me hubiera gustado hacer un previo OSCARS, como hago otras veces, pero últimamente ando a “full” y me ha sido imposible. Eso sí, prometo hacer un artículo especial con todas las películas nominadas. Os dejo , como adelanto, con mi ranking personal de las películas nominadas, en general todas de gran calidad, en la categoría a mejor película (sin incluir, la aún por ver, “Judas and the Black Messiah”). ¿Cuál es el vuestro? No dejéis de incluirlo en los mensajes. ¡Adiós, amigos!!!!
- “Nomadland”.
- “Minari”.
- “El padre”.
- “El juicio de los 7 de Chicago”.
- “Mank”.
- “Una joven prometedora”.
- “Sound of metal”.
PENDIENTE: “Judas and the black Messiah”.

Muy chula Promising Young Woman, la vi ayer en el cine y de verdad merece la pena. Tienes razón, difícil decir a qué género pertenece, pero a mí esta especie de peli de Tarantino, pero millenial, la verdad es que me ha convencido! :–)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu definición. 🙌🏻. Tal cual, un Tarantino millenial y muy pop. Muy original. No es mi favorita para los Oscars, me gustan mucho más otras, pero sí la disfruté un montón. Un abrazo, Sam. Felipe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Felipe!!
Salgo de ver «Una joven prometedora». ¡¡Impactante!!. Me ha gustado mucho. Fantástico guión. Inicio intenso y final demoledor. Muy recomendable. Y me ha encantado ver que la sala estaba casi a la totalidad del aforo permitido. Un abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué guay!
Me alegro de que te haya gustado. Una película original y muy potente. Brutal en su mensaje. Además, me encanta porque eres de los míos. Disfrutas cuando la sala está llena. Vamos camino de la normalidad. Bien. 👏🏻👏🏻🙌🏻. Un abrazo.
Me gustaMe gusta