“On TV” o “Marchando otra de series”.

Pues después de varios posts hablando de cine, de lo que más me gusta, hoy toca uno de series, con lo que he visto recientemente en la pantalla pequeña, algo que se ha convertido casi en un deporte nacional después del periodo de pandemia, resultado, así mismo, de la generación del “streaming” y de las plataformas, y en lo que es casi imposible ponerse uno al día (no saben la lista que tengo de recomendaciones de cercanos y, por ende, de pendientes).

Un “tutti frutti” en el que lo mismo te entra un serial de jugadores de hockey venidos a menos, que una de Mario Casas intentando confirmar que es algo más que un cuerpo y que su Goya se lo ganó por algo, otra en la que Candela Peña no necesita ni un solo músculo para volver a apoderarse de la pantalla ella solita o una de súper héroes entretenidos en esto de salvar el mundo a base de mamporros, persecuciones y piruetas. Variedad, ante todo. Créanme. Porque si algo tiene la tele actual es todo menos monotonía. “Let´s go, then” con lo último visionado “ON TV”.

“Somos los mejores. Una nueva era” / “The mighty ducks. Game Changers” . DISNEY PLUS. 1 temporada. (Dir.: Varios directores):

            Disfruto muchísimo en familia de esta serie que supone una especie de continuación de la película original de la casa del ratón “Somos los mejores”, protagonizada por Emilio Estevez, quien repite aquí personaje y protagonismo. Cuenta la típica historia de superación deportiva que hemos visto mil veces. En este caso en torno a unos “freekis” un tanto negados del hockey, considerados por el resto de la parroquia como “losers”, que, animados por una de las madres, para mí el gran acierto de la serie, genial en su divertido papel Lauren Graham, deciden montar un equipo propio de dicho deporte sobre patines, ya que en el club en el que estaban no les dejan apenas participar, con el único fin de pasarlo bien. Los “Don´t bothers”. Así se hacen llamar. Lo que en principio empieza por mero entretenimiento se acaba convirtiendo en una afición muy seria, llegando a tener algo que decir incluso en la competición de la ciudad e, incluso, en la estatal. Todo ello animados por esa madre, un tanto “cabra loca”, entregada a su hijo y al deporte, así como un antiguo entrenador de prestigio, hoy en día venido a menos (el anteriormente mencionado Señor Estevez).

            El resultado: la típica historia de superación personal y de “todos valemos un montón”, contado con mucha gracia, sentido del entretenimiento y carisma. Me encanta seguir los pasos de este equipo un tanto “disfuncional” lleno de personajes entrañables, como a esa madre entregada al apoyo incondicional, aunque a veces roce la insensatez, y a ese “coach” en horas bajas necesitado de una nueva oportunidad. Si tenéis hijos, no lo dudéis. Esta es vuestra serie. Muy «naif», muy «Disney», pero muy disfrutable y recomendable.

“El inocente”.  NETFLIX. 1 temporada. (Dir.: Oriol Paulo)

            Empieza bien “El inocente”, la nueva serie del recién y flamante ganador del Goya al mejor actor Mario Casas. Hay misterio, entretenimiento y unos personajes interesantes y oscuros que me crean curiosidad y quiero conocer. Gira entorno a un joven que verá como su vida da un giro radical cuando sea acusado de homicidio, del que él se declara inocente, el cual verá como su día a día se mete en una espiral de angustia y locura al mezclarse su ya desdichada existencia con una trama de asesinatos, sexo y venganzas en pleno mundo de la prostitución más descarnada.

            Al principio la serie te descoloca, te atrapa y se apodera de tu interés. Parece que hay chicha y quieres llegar al final, como los protagonistas, para saber el verdadero relato de los hechos acontecidos. Pero, como bien me imaginaba, la extrema complicación y los numerosos cabos abiertos en sus cuatros capítulos iniciales hacen que luego no haya manera humana de rematarlos de una forma lógica y sensata. Se les va de las manos. Entretiene, sí. Llegas hasta el final, también. Te encanta. Pues no. En conjunto, simplemente le doy un Ok. Se ve. Se olvida. Bien sus intérpretes, aunque su trama enmarañada les lance a veces al desmelene de la sobreactuación y al despropósito, al menos para un servidor. Una pena. Prometía. Pero se esfuma como el humo.

“Falcon y el soldado de invierno” / “The Falcon and the Winter soldier”. DISNEY PLUS. 1 temporada.  (Dir: Kari Skogland):

            Venía maravillado de “Wanda Vision”, genial aproximación al mundo de los súper héroes del universo MARVEL, que, sin duda, me ha resultado de lo mejor visto en televisión últimamente y que ya os he recomendado a los cuatro ventos en este blog. Por eso la decepción ante este “Falcón y el soldado de invierno”, una dosis más de mamporros y persecuciones adrenalínicas, que se ve, pero que, personalmente no me aporta nada. Es amena. Tiene sus buenos momentos de acción y efectos especiales. Pero poco más. Tanto su trama (no os la resumo porque no consiguió hacer mella en mi cerebro y la recuerdo apenas, con neblina), sus personajes y su puesta en imágenes me resultan anodinas, grises y absolutamente olvidables. Me desconecto en muchos de sus capítulos y no tengo el mínimo interés en saber qué es lo que les ocurre a sus personajes, y soy muy fan de MARVEL y su universo, aviso. Pero esto me pasa a mí. Otra gente se muestra realmente entusiasta al para mí demasiado acartonado y poco arriesgado producto.

Ya deseando que estrenen “Locki”, para ver si consiguen hacerme olvidar este serial “marveliano” y volverme a reencontrar con el auténtico derroche de creatividad y genialidad que me supuso “Wanda Vision”. “Locki”, no nos decepciones. Palabra de adepto “marveliano”. Amén.

“Hierro” / MOVISTAR PLUS. 2 temporadas. (Dir: Jorge Coira)

            Si en la anterior destaco sus escenas de acción. Aquí destaco a Candela Peña y la isla del Hierro como las dos auténticas protagonistas de esta serie, que cuenta con dos temporadas en MOVISTAR PLUS. Lo demás no consigue emocionarme, ni producirme ningún “shock”. La historia de esta juez que pondrá “patas pa´rriba” la isla canaria, y que verá como su vida se cruce con varios casos de asesinato, corrupción, extorsión y mafia, no me parece ni fu ni fa. Una vez más, se ve, tiene un pase, pero se olvida, igual de fácilmente. Sólo la gran Peña, en un magnífico “tete a tete” con Darío Grandinetti, y la isla “férrea” consiguen quedar en mi “disco duro” del recuerdo. Lo demás previsible y un tanto neutro. Insisto. Tiene un visionado, pero no para una gran recomendación. Al menos para este servidor.

P.D: Dos cositas antes de marcharme. 1) Esta semana, sin falta, empiezo “Mare of Easttown” de la que sólo he oído maravillas. Y, 2) De “Friends. The reunión.”, el capítulo especial de “Friends” que ha logrado reunir a sus protagonistas, no os hablo hoy no porque no lo haya visto (la devoré el día de su estreno), sino porque le dedicaré un post sólo para ellos. Bien lo merecen. Sólo un pequeño adelante: ¡brutal!!!!!!!! “Smelly cat, smelly cat…”. ¡Je!!!!

4 comentarios sobre ““On TV” o “Marchando otra de series”.

  1. Falcon coincido contigo, prometía pero se quedó en poca cosa, mucha fachada de trama social y política y al final acabó en una sarta de lugares comunes #2021 #perezasiemprelosmismostemas
    Mare la he acabado hoy y me ha parecido excelente 👍

    Le gusta a 1 persona

  2. No puedo estar más en desacuerdo respecto a ‘El inocente’ 🙂
    Una SERIE que me ha gustado muchísimo.
    Cierto es que el nivel de los primeros episodios es chungo de mantener…
    Pero yo creo que está todo hilado y rematado como Dios manda, pa un café da la trama, sí

    Oriol Paulo, está logrando ser de lo mejor que hay como director, guionista,
    sus otras obras ‘contratiempo’ o ‘durante la tormenta’ me gustaron igualmente!
    Pero sobre gustos, ya hemos hablado otras veces…
    lo mejor, qué cada uno la vea, y saque sus conclusiones 😀

    Pero si dices que es enrrevesada ésta, cuando veamos Loki,
    con sus saltos en el tiempo, multiversos y demás historias,
    nos va a explotar la cabeza jejeje En 10 días sabremos…

    Gracias por el aporte crack!

    Le gusta a 1 persona

    1. Pero eso es lo guay del arte, Benja. El que se pueda discrepar. Cada uno puede tener su opinión y es lícita. Además, crea debate.
      Yo devoré los primeros capítulos. Me enganché y los disfruté. Luego me decepcionó una parte final tan cliché y convencional. Me dejé de creer hasta los actores.
      Ya debatiremos ante un café. 😜😜
      Un súper abrazo.
      Felipe.

      Me gusta

Responder a Pedro Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s