Hace tres años, una pequeña película española, ópera prima de una directora catalana (Carla Simón), conquistaba absolutamente mi corazón. Se llamaba “Verano 1993” y contaba la historia de una niña cuyos padres habían fallecido por SIDA y que veía como tenía que rehacer su vida con sus adoptivos tíos. Era una cinta de apariencia sencilla, de realización casi documental, veraz, directa, pero en el fondo de gran complejidad, ya que mostraba a través de un montón de pequeñas y cotidianas escenas todo un momento concreto de España y de una niña, su protagonista, la cual dejaba atrás el mundo de la infancia para enfrentarse al no tan gratificante mundo de los adultos. Era una película redonda. 10. Perfecta. Y con un final tan potente y magistral, como brutal y conmovedor. Si no la han visto ya, no pierdan el tiempo y regálensela a su mente y su corazón en cuanto puedan. Fue mi película española de ese año. Quizá incluso de esa década.
Sigue leyendo «“Las niñas”. ¿La peli española del año?»