Todo a la vez en todas partes.

            “Todo a la vez en todas partes”. Ese podría ser el resumen de mi vida, por mi actividad frenética y mi estar en mil sitios y actividades a la vez, el «Felipe no para», que llamo yo, pero no, ese es el original título de la película de moda de la última temporada en EE. UU. Una cinta independiente que, tras ser estrenada sólo en 4 salas, rompiendo todos los récords de cuota por pantalla del año, fue expandiéndose poco a poco a más y más cines, hasta conseguir pasar, la semana pasada, la barrera de los 60 millones de dólares, convirtiéndose en el que ya es el fenómeno de crítica y público del primer semestre de este año.

            Al fin, esta semana se estrenó en España. Y los cinéfilos entregados a la causa, como yo, ya hemos podido comprobar si todos los buenos comentarios y positivas reacciones eran ciertas. Yo, al menos, ya he pasado por cine y os pudo contar mis impresiones sobre ellas. Vamos allá

“Todo a la vez en todas partes” / “Everything everywhere all at once” (Dir: Daniels).

De bendita locura, de maravilloso delirio cósmico, de fantástico subidón cinéfilo, califico este drama de “Sci-Fi” (ciencia ficción) en el que tiene cabida de todo, y cuando digo de todo es de todo, … desde el multiverso, a las artes marciales, las dudas existenciales-filosóficas- metafísicas o, como no, el amor, siempre el amor. Todo, a través de una mujer madura en crisis que ve como su vida profesional y personal se desmorona, descubriendo, para más inri, que está viviendo mil y una vida más en un amplísimo multiverso, conectadas por las emociones, lo cual descolocará aún más su poco apacible existencia.

Una trama delirante, en una no menos delirante película, tan entretenida y gozosa, como sorprendente, fresca y novedosa, que tiene sus grandes bazas en un originalísimo y loquísimo guion, un montaje frenético, “adrenalítico” e híper logrado, la aparición de montón de referencias de la cultura pop y un perfecto reparto que bordan todos y cada uno de sus personajes. Mención especial a Michelle Yeoh, verdadera protagonista de la función, la cual está fantástica en cada uno de los planos (prácticamente todos los de la película) en los que aparece.

Original, diferente, divertidísima, extrema, frenética, sorprendente, estimulante, refrescante, compleja, sobresaliente, tronchante, violenta, sangrienta y, por supuesto, muy recomendable. Muchos serían los calificativos con los que podríamos definir esta, por otro lado, inclasificable cinta. Eso sí, como cualquier buena película, no perfecta. Quizá peque de un desarrollo demasiado alargado y un poco reiterativo, un mal menor que no lastra el que cualquier cinéfilo ávido de nuevas y nada sencillas experiencias la goce de principio a fin. Raruna, un rato. Disfrutable, al máximo. No se la pierdan.

P.D. He visto también “Live is life”, pero no me gustó mucho, así que la dejo para otro rato… prefiero quedarme con el subidón de esta magnífica película. ¡Hasta entonces, “hoymevoyalcinemaniacos”!!!

5 comentarios sobre “Todo a la vez en todas partes.

  1. Hola Felipe!! Entretenidísimo tu programa, como siempre. Fui a ver «TOP GUN MAVERICK» y me gustó mucho. La vi con mi padre y confieso que ni él ni yo habíamos visto la primera (no soy muy fan de ese tipo de cine y en esta ocasión accedí por acompañarle y las buenas reseñas). Un acierto total. Muchos puntos fuertes: el carisma ochentero de Cruise, la delicada belleza de Connelly, y la trepidante parte final. Aún no he visto «Cinco lobitos» (de este fin de semana no pasa). Y respecto a Cannes, estoy deseando ver «Broker» (adoro el cine de Koreeda. De hecho «Nadie sabe» es una de mis películas preferidas). Un abrazo enorme.

    Le gusta a 1 persona

  2. Todo a la vez en todos los lados en todas las partes me dejó un poco frío, muy raruna y divertida pero al final se me hizo repetitiva y friki por el mero hecho de ser friki en algunos puntos; muy original pero en algunos momentos sacrifican todo por un chiste chusco o mucho brilli brilli. Eso sí, mucho mejor este multiverso que el bostezo de Strange 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s