¡¡Feliz (y cinéfilo) año nuevo!!!!

Pues ya estamos de vuelta. Después de unos maravillosos días de vacaciones que dejan a uno como nuevo. ¡Qué bueno es tener tiempo libre! ¡Qué bueno es estar de vacaciones!!! Y disfrutar de la no-rutina, del no madrugar, del no correr de un lado para otro, para luego no llegar, del no tener obligaciones, del descansar, comer sin prisas, “tertuliear”, brindar, comer sin pensar en dietas, beber sin pensar en dietas, otra vez, (¡malditas sean ellas!!!) desear y en definitiva de gozar, que de eso se trata esto de la vida.

Disfrutar, esa es la cuestión. Cuánto más, mejor. Que luego uno no sabe cuándo se va a terminar todo. Cuando llega el cartel de “The End”. El “se finito”. El “se acabó”. El “game over”. El “hasta luego, Lucas”. El “that´s all folks”. Así que de eso se trata todo. De estrujar cada momento. Cada instante. Cada segundo. Cada milésima de segundo. Cada millonésima de ídem. De eso y de quitar los kilos de más. Pero eso es otra historia. Háganlo en este 2021 (siempre con responsabilidad y cumpliendo todas las normas, eso que quede claro). Que luego, nunca se sabe. Y si no, que nos lo digan a nosotros con lo ocurrido con este 2020. Nada es definitivo. Nada es para siempre. Todo es etéreo. Volátil. Efímero. Débil. Frágil. Así que a disfrutar de este nuevo año a tope (aunque está empezando “calentito”, con tanto Trump y tanta nieve). Antes de que nada se rompa. Y a ver mucho cine, que, os lo prometo, es una de las cosas que hacen emocionar más al cuerpo y al alma. Se lo dice alguien que disfruta mucho de ello.

Y, por supuesto, lo hice en vacaciones. Lo que pude. He aquí el resultado. Os dejo con las películas que he visto estas Navidades. Estrenos en cine y en plataformas. Ordenadas de la que menos a la que más me ha gustado. ¡Ah, y feliz (y cinéfilo) año nuevo a todos!!!

5. “Borat Subsequent Movie Film” / AMAZON PRIME. (Dir: Jason  Wolliner):

Me río en ciertos momentos de la segunda parte de la genial Borat (muy fan de la primera parte). Tiene sus puntos y realiza una muy aguda crítica a la parte más conservadora de EE. UU. a través de un humor muy negro, socarrón e irónico. También disfruto de descubrir a una muy divertida actriz, toda una revelación, llamada María Bakalova, genial como hija del extremo personaje creado por Sacha Baron Cohen. Pero, personalmente, no alcanza las cotas de genialidad de la película original en ningún momento. Me quedo un poco “plof” tras su visionado. Paso un rato entretenido, y poniendo mis límites de vergüenza ajena a prueba, con este segundo periplo de Borat por Norteamérica con el fin de regalar, literalmente, a su hija a un político conservador americano de cara a poder contactar con, el muy de actualidad últimamente, Trump (ahí es nada), pero nada más.

4. “Los Croods 2: Una nueva era”” / 2The Croods 2: A new age”. CINE. (Dir: Joel Crawford):

            Digna sucesora de “Los Croods”. Divertida, colorida, entretenida, positiva, entrañable y muy disfrutable, son algunos de los adjetivos con los que puedo calificar a esta segunda parte de la cinta de animación centrada en la vida de una entrañable y ruda familia en plena Prehistoria. El encuentro fortuito y contacto con otro clan familiar, que han llevado las ideas de progreso y desarrollo como lema de vida, será el eje central y motivo de conflicto de esta nueva cinta, dando lugar a una trama tan disfrutable como amena. Ideal para tarde de cine en familia. Muy recomendable para los que tenéis peques.

3. “Sound of metal”. AMAZON PRIME. (Dir: Darius Marder):

            Interesantísimo drama al que le tenía muchas ganas (su “buzz”, o buenos comentarios, desde su estreno en Sundance era muy alto). No me defrauda en absoluto. Disfruto un montón de este potentísimo drama independiente que sigue los pasos de un batería que pierde su audición a pasos agigantados. Asistiremos al proceso de desmoronamiento y adaptación de este “outsider” que vive para y por la música, el cual se encuentra perdido en esta situación nueva que le toca vivir. Me toca la fibra su historia, y mucho (yo soy músico y estoy viviendo el mismísimo y angustioso proceso de pérdida de oído). Pero sobre todo me toca el alma la sensible y acertada interpretación de su actor principal, Riz Ahmed (mi favorita de este año en la categoría internacional). Su austeridad gestual y economía de gestos es suficiente para desarmarme en la que para mí (con permiso de Hopkins en “The father”) es la interpretación masculina del año. Muy recomendable.

2. “El padre” / “The father”. CINE. (Dir: Florian Zeller):

            Tan demoledora como brillante es la ópera prima de Florian Zeller (él es también el autor de la exitosa obra de teatro en la que se basa la película) en torno a la demencia senil y el consecuente cuidado de nuestros mayores. De una manera sutil y muy inteligente la cinta sintetiza de manera perfecta, y en apenas 97 minutos, el crepúsculo de la vida y el horror de la enfermedad. Un guion inteligentísimo, un montaje excelso, un diseño de producción maravilloso y, sobre todo, un duelo actoral de órdago, hacen que la cinta funcione de principio a fin sin ningún fallo. Mención especial al dúo actoral. Lo de Anthony Hopkins y Olivia Colman es de otro planeta. Su recital interpretativo te deja anclado a la butaca y con el alma partida durante toda la película. Lleven “kleenex”. Avisados quedan.

1. “Soul”. DISNEY PLUS. (Dir: Pete Docter y Kemp Powers):

            Pixar vuelve hacerlo. Nos vuelve a regalar otro pedazo de grandísima obra de la animación. Se vuelve a salir una vez más. Sobresaliente. Matrícula. Con el tema de la muerte, la inspiración artística y el CARPE DIEM, nos vuelve a dejar otro regalo para padres e hijos digno de todo elogio. Con una animación impecable y originalísima, un guion brillante e híper imaginativo y una banda sonora impecable, PIXAR nos vuelve a cautivar con la historia de este músico de Jazz que pasa al más allá justo el día en que sus días como intérprete pianístico (él es profesor de instituto; otra película que me toca de lleno y “fulmina” mi alma, nunca mejor dicho) empiezan a tener resultado. Brillante en todos los sentidos y con una invitación a exprimir cada instante de eso tan maravilloso llamado VIDA sin ningún tipo de miramiento ni concesiones. A disfrutar se ha dicho. A gozar. Se lo dice PIXAR y se lo digo, y repito en cada uno de mis posts, nos sean tontos, háganos caso que esto se escapa en un plis plas, un servidor.

7 comentarios sobre “¡¡Feliz (y cinéfilo) año nuevo!!!!

  1. De las pelis solo he visto Soul, y es que no puedo estar más de acuerdo contigo, todas tus palabras parecen salidas de mi… pero mejor expresadas…

    Y los comentarios sobre la vida que te voy a decir. «VIVE LA VIDA»

    Le gusta a 1 persona

  2. Decepción total viendo ‘Soul’
    Mientras la veía me acordaba de Felipe, y pensaba, ésta le va a encantar!
    Tenía todo, como dices, para que te toque tu fibra

    La animación excelente, qué menos
    La música, muy buena, obviamente, aunque yo de Jazz no controlo, vamos ni de música…

    La historia me mató! No encontré conexión en el mundo ‘soul’
    Me pasó parecido con ‘Del revés’… no sé, no acabo de ver esos intramundos de pixar, soy más básico!

    Mi ojos adultos, la encuentran interesante, podría exalzarla incluso…
    Mis ojos infantiloides, no conectaron nada con la peli… Quizá no era una peli para niños, no sé… 🙂
    Ya no sabe uno qué hacer con el cine de animación…

    Anotamos las demás recomendaciones, naturalmente jejeje

    Le gusta a 1 persona

    1. Me encantó. Benja. Pura poesía hecha imágenes. Una historia perfecta con un acabado perfecto. Pero, como siempre digo, es lo bueno de los gustos. Cada uno es cada uno.
      Por cierto, no sé si has visto que he publicado el ranking de mis películas favoritas del año. Internacional y nacional. Es que he echado de menos uno de tus comentarios. Espero que los hayas visto. Un abrazote mi contrablogger.
      Felipe.

      Me gusta

  3. Soul me pareció un desborde de imaginación, talento e ingenio, un aire fresco en la ensalada de remakes, precuelas y secuelas que vivimos…
    Muy muy fan de Terry el calculín 🤣🤣

    Me gusta

  4. Bienvenido!!!!
    Ayer vi «SOUL». M A R A V I L L O S A. Una auténtica joya. Una delicia que toca la fibra de un modo brutal. Técnicamente es perfecta. Los personajes son magnéticos. Y el mensaje es inolvidable. Peliculón que se cuela entre las más grandes del Universo PIXAR.
    Un fuerte abrazo, amiguete.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s